La Policía confirmó “el hilo conductor” de los recientes ataques y los que preparaban “en otras ciudades”.
Eln planeaba atentados en la región como el de Barranquilla

Los miembros de la guerrilla del Eln que perpetraron dos atentados contra estaciones de la Policía colombiana en Barranquilla en los que murieron 6 agentes y 40 resultaron heridas planeaban otros ataques en el resto del país, informaron fuentes oficiales.
Gracias a la investigación desarrollada por las autoridades, se pudo confirmar “el hilo conductor” de los atentados y la cadena de ataques que preparaban “en otras ciudades del país”, dijo el comandante de la Policía de Barranquilla, general Mariano Botero, a Caracol Radio.
“(El primer detenido) llevaba información en su morral, la cual directamente la toma la Fiscalía y a través de labores de policía judicial nos damos cuenta de los diferentes eventos terroristas que tenían preparados, no sólo en Barranquilla, sino a nivel nacional”, agregó el alto oficial.
Lea además Eln convoca a paro armado por tres días
Los atentados fueron cometidos por las estructuras urbanas del Ejército de Liberación Nacional (Eln), quienes según el general Botero tenían preparados atentados en los departamentos de Norte de Santander y Arauca, ambos fronterizos con Venezuela, así como “en el occidente del país”.
Hasta el momento tres personas han sido detenidas en relación con los atentados cometidos entre el 27 y 28 de enero contra el cuartel policial de los barrios San José y de Soledad 2000, en el área metropolitana de la ciudad caribeña.
Los hechos
A las 6:40 de la mañana de el sábado 27 de enero, Barranquilla se cubrió de luto por los dos ataques que ocurrieron en puntos distintos de la ciudad pero en el mismo instante. Murieron cinco policías y un vigilante por cuenta de dos eventos que el presidente Juan Manuel Santos confirmó en su momento que no guardaban ninguna relación entre sí.
Los barranquilleros presenciaron una procesión de ambulancias en donde se transportaron a más de 42 uniformados heridos; a esa hora de la mañana estaban en formación en la estación del barrio San José, cuando detonó el artefacto.
Los cinco policías muertos fueron los patrulleros Yossimar Márquez Navarro, de 29 años; Anderson René Cano Arteta, de 32 años; Freddys de Jesús Echeverría Orozco, de 24 años; Freddy de Jesús López Gutiérrez, de 28 años, y Yamid José Rada Muñoz.
Le puede interesar Entendemos el dolor de las familias de los policías: Eln sobre atentados
En primera instancia se dijo que se trataba de un ataque para despistar un millonario atraco pero tal hipótesis fue descartada.
Una segunda sospecha era que fueran bandas criminales, precisamente por los golpes que las autoridades han dado en los últimos días. Pero luego se estableció que el responsable es el Eln.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.