Formulario de búsqueda

-
Martes, 3 Noviembre 2015 - 2:08am

ELN pide cese fuego bilateral junto a inicio proceso de paz

Al grupo insurgente se la atribuyó la semana paasda un ataque contra una patrulla que custodiaba resultados electorales en Güicán.

Colprensa
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha expresado una total disposición para que su país acoja unas eventuales conversaciones de paz entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Gobierno del presidente Santos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Por medio de una carta a la Conferencia Episcopal, el Ejército de Liberación Nacional, (Eln), pidió la intervención de la Iglesia católica para lograr un cese de hostilidades, pues afirman que están comprometidos con la paz. 

“Reiterar ante la Conferencia Episcopal, la urgencia que el Eln considera a establecer entre el gobierno del presidente Santos y la insurgencia, un cese bilateral del fuego y las hostilidades, que genere un clima favorable en amplias zonas del país sometidas hoy a intensos operativos antiguerrilleros, que han obligado al Eln a responder igualmente con acciones armadas”, dice la misiva. 

En la carta, el grupo insurgente resaltó las palabras del papa Francisco respecto a que la paz no puede en Colombia tener más fracasos y reiteró la importancia de la intervención de la iglesia y todos los sectores para conseguir el objetivo. 

Frente al llamado, el monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, presidente de la Conferencia Episcopal señaló que debe tomarse muy en serio el llamado. 

“Claro está que una solicitud del Eln de que lo ayudemos en este proceso que está llevando y oramos para que lo saquen adelante con el gobierno, pues una solicitud que tenemos que tomar muy en serio y yo creo que las dos partes tienen voluntad”, dijo el monseñor. 

Se espera que los arzobispos se reúnan los próximos días para analizar el llamado y decidan sobre las acciones que tomará la iglesia frente al tema. 

Al respecto, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, cuestionó en su cuenta de Twitter el pedido del Eln. 

“Eln asesina a los soldados y ahora pide “cese bilateral”. El efecto de considerarlos actores políticos cuando son terroristas”, escribió. 

Cese al fuego bilateral

El Eln pidió junto al posible inicio de la fase pública de los diálogos de paz con el gobierno se acuerde además un cese al fuego bilateral. 

“Insistimos en acordar un cese bilateral que, de hecho, a la par con el inicio de una fase de diálogos públicos, genere un ambiente favorable”, señaló el Comando Central del Eln en la cuenta de Twitter de ELN-Ranpal.

Al grupo insurgente se la atribuyó la semana paasda un ataque contra una patrulla que custodiaba resultados electorales en Güicán, en el que 11 soldados y un policía murieron, y otros dos militares fueron secuestrados.

El grupo insurgente, que se atribuyó la acción pero adjudicándose 18 muertos “y algunos otros heridos”, negó que el ataque tenga como fin presionar para una eventual mesa de negociación.

“Las acciones militares no están, de ninguna manera, en función de presionar nada”, señaló. “Al no haber aún un acuerdo sobre el cambio de la dinámica del conflicto, acciones militares seguirán presentándose”, advirtió la guerrilla.

Según los rebeldes, el pasado 22 de octubre guerrilleros del Eln fueron bombardeados en el Bolívar , cobrando la vida de nueve subversivos. 

*Resumen de agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.