La familia de Octavio Figueroa pagó por su liberación. Fue retenido en La Guajira en marzo.
Eln liberó en frontera con Venezuela comerciante secuestrado
!["Mi padre fue liberado por el Eln sobre el mediodía en La Guajira, en zona rural de Maicao", expresó Armando Figueroa, hijo de la víctima. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/01/imagen/comerciante.jpg)
El Ejército de Liberación Nacional (Eln) dejó en libertad este sábado al empresario Octavio Figueroa, quien estaba en su poder desde marzo.
"Mi padre fue liberado por el Eln sobre el mediodía en La Guajira, en zona rural de Maicao, frontera con Venezuela", dijo a la AFP Armando Figueroa, hijo del hombre de negocios de 66 años desaparecido el 16 de marzo y cuya retención fue confirmada por el Eln el 28 de octubre.
Para que su padre quedara libre, la familia debió pagar a los rebeldes una suma que no especificó, aunque dijo que fue menor a los cinco millones de dólares exigidos inicialmente.
"Esa gente no iba a soltarlo de buena fe. Así que desafortunadamente nos tocó hacer un gran esfuerzo para lograrlo", señaló, indicando que su padre se encuentra "físicamente deteriorado, pero muy contento de estar con su familia".
Figueroa hijo contó que, tras ser liberado, "de las primeras cosas que pudo decir es que fue muy duro, muy difícil, que la alimentación era irregular" y que debió soportar "un trato cruel", ya que "por momentos estuvo amarrado".
"Rompió en llanto dando gracias a Dios por haber terminado esa tortura", añadió Armando Figueroa, uno de los siete hijos de este dueño de una empresa de alquiler de vehículos de transporte.
El Eln, en conversaciones preliminares de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, confirmó el 28 de octubre que tenía en su poder a Octavio Figueroa a través del jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, nombre de guerra de Ismael Ramírez, quien justificó esta forma de financiación de la lucha armada.
Hasta entonces, se estimaba que los autores del secuestro podían ser bandas delicuenciales.
Esta liberación se dio el mismo día en el que la guerrilla reveló un video como prueba de supervivencia del excongresista Odín Sánchez, secuestrado desde abril de 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.