Los habitantes del vecino país llegan “en condiciones de altísima vulnerabilidad”, según el general Alberto Mejía.
Eln está utilizando venezolanos en atentados: Ejército

La guerrilla Eln "está utilizando" a ciudadanos venezolanos en sus atentados, a quienes recluta tras llegar al país andino huyendo de la crisis que vive la nación petrolera, afirmó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alberto Mejía.
"Hemos evidenciado, como en el caso que sucedió (este domingo) en la vía que de Pamplona conduce a Cúcuta. Allí murieron dos personas con cédula venezolana (que estaban poniendo una bomba), se ha evidenciado que están utilizando a estas personas que llegan al país el Eln incorpora en su filas", dijo Mejía.
Los dos hombres murieron en el puente El Palermo, en la vía Cúcuta-Pamplona, cerca Bochalema, en Norte de Santander, donde estaban instalando explosivos.
Lea además Tío y sobrino venezolanos, los muertos en explosión en vía a Pamplona
Por ello, el general Mejía comentó que los venezolanos que llegan a Colombia lo hacen "en condiciones de altísima vulnerabilidad" y tras cruzar la frontera los están esperando "cédulas de reclutamiento".
El alto oficial envió un mensaje a los venezolanos, a quienes les dijo que los miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) les prometen "pagos y beneficios" por "violar la ley en Colombia y al final son carne de cañón" porque "no les importa maltratarlos".
Diariamente cruzan a Colombia unos 37.000 venezolanos que llegan, en algunos casos, en busca de un futuro mejor y en otros para buscar comida y medicamentos. Según los últimos datos oficiales, en Colombia se han instalado 550.000 venezolanos de manera indefinida.
Vea también Ejército frustró 12 atentados terroristas
Mejía había denunciado el pasado 31 de enero que la guerrilla Eln está reclutando a algunos de los venezolanos que llegan a Colombia.
El alto oficial dijo a periodistas que cuentan con información "que confirma que han reclutado en sus filas a ciudadanos venezolanos", a los que considera también "vulnerables" y que llegan a Colombia "por las dificultades que están viviendo" en su país.
Le puede interesar Más detalles del bombazo del Eln que explotó antes de tiempo
Las autoridades colombianas buscan a cuatro personas, dos de ellas venezolanas, por su posible participación en los atentados perpetrados este fin de semana contra varias estaciones de Policía atribuidos a la guerrilla Eln en los que murieron siete agentes, según confirmaron el domingo fuentes judiciales.
El general también dijo que los máximos líderes del Eln que forman parte del Comando Central (COCE) están en Venezuela, por lo que no pueden lanzar operativos contra ellos y deben golpear a los cabecillas "de segunda o tercera fila".
"Si algún cabecilla de primer nivel llega a pisar suelo colombiano tengan la absoluta certeza de que todas nuestras capacidades serán empleadas", concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.