La guerrilla expresó su deseo de un nuevo silencio de los fusiles, una vez sean evaluados los resultados.
Eln está en "disposición" de prorrogar el cese el fuego

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) aseguró que está en "disposición" de prorrogar el cese el fuego bilateral vigente con el Gobierno, que culmina el próximo 9 de enero.
"Estamos en disposición de acordar un nuevo cese, una vez evaluemos conjuntamente en la mesa de conversaciones la marcha, las confianzas y los resultados" del cese al fuego bilateral, temporal y nacional, dijo esa guerrilla en un mensaje divulgado en internet.
El documento, firmado por del máximo líder del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista o Gabino, está dirigido jefe de la Misión de Verificación de la ONU, Jean Arnault, quien pidió en días pasados a las partes informar este mes sobre la posibilidad de extender el cese el fuego pactado.
Le puede interesar Eln asume autoría de muerte de diez personas en Nariño
El Gobierno colombiano ha expresado en varias oportunidades su disposición de extender el cese al fuego que comenzó el pasado 1 de octubre.
La guerrilla añadió que también espera "ver la disposición del Gobierno para superar las dificultades que ha mantenido, para cumplir con el acuerdo y los protocolos pactados" sobre el cese el fuego.
Asimismo solicitaron el acompañamiento de Arnault para un "eventual" cese de hostilidades que pacten con el Gobierno.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó la semana pasada el balance del cese al fuego temporal entre el Gobierno y el Eln.
La ONU y la Iglesia Católica participan en la verificación de esta medida que es producto de las negociaciones de paz que el Gobierno y el Eln llevan a cabo en Quito desde febrero pasado y que finaliza el 9 de enero del próximo año.
Lea además Santos niega crisis en proceso de paz con el Eln
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo el pasado 6 de diciembre que nombrará un nuevo equipo para los diálogos de paz con esa guerrilla tras la renuncia del jefe de esa delegación, Juan Camilo Restrepo, quien aseguró que dejaba el cargo porque consideraba que su "ciclo al frente del equipo negociador con el Eln se está cerrando".
Las partes finalizaron el pasado 1 de diciembre el más reciente ciclo de conversaciones y se volverán a reunir en enero del año próximo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.