Delegados del Gobierno de Colombia y del Eln adelantan en la capital ecuatoriana un proceso de diálogo de paz.
Eln desmiente supuesta amenaza a integrantes de Misión de verificación ONU

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (Eln) desmintió este sábado una supuesta potencial amenaza que dice han sido atribuidas a su agrupación en contra de integrantes de la misión de verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En una carta dirigida a las autoridades y comunidades indígenas Norte y Oriente del Departamento del Cauca, la delegación de diálogos del Eln, en Quito, reiteró lo que llamó su "respeto histórico" por los 103 pueblos indígenas de Colombia y el reconocimiento a sus autoridades.
"En sus territorios han atribuido acciones a frentes del Eln, por lo que queremos aclarar que en la actualidad no hacemos presencia con ninguna estructura en esa región", dijo la guerrilla en un comunicado expuesto en su perfil de Twitter.
Y añadió: "Acabamos de conocer de una potencial amenaza a integrantes de la Misión de verificación de la ONU, hecha a nombre del Eln, la cual desmentimos categóricamente", finaliza la carta fechada hoy en la capital ecuatoriana, Quito.
Delegados del Gobierno de Colombia y del Eln adelantan en la capital ecuatoriana un proceso de diálogo de paz que pasa por momentos complicados después de que esa guerrilla lanzara una oleada de atentados tras el fin de un cese el fuego de 100 días entre las dos partes, vigente hasta el pasado 9 de enero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.