La guerrilla manifestó que existe una severa disciplina por si algún miembro viola las normas.
Eln asegura que lleva 30 años desvinculado del narcotráfico

Contradiciendo los anuncios del Ministerio de Defensa en los que los acusa de estar vinculados con el narcotráfico y también a numerosos operativos militares y de policía en los que se han encontrado y destruido decenas de laboratorios para el procesamiento de cocaína, los integrantes del Comando Central (Coce) del Ejército de Liberación Nacional (Eln) aseguraron que ese grupo insurgente lleva más de 30 años desvinculado con ese delito.
La declaración la hicieron Nicolás Bautista, Pablito, Pablo Beltrán y Antonio García, máximos líderes de esa organización insurgente que se encuentra en diálogos de paz con el Gobierno en La Habana, Cuba.
“El Eln se permite clarificar y contradecir las afirmaciones mentirosas que desde los medios de comunicación y por agentes del Estado se han estado difundiendo últimamente en el sentido de vincular al Eln con el fenómeno del narcotráfico. Desde hace más de 30 años ha reafirmado su política de deslinde categórico con el narcotráfico y existe además una severa disciplina por si algún miembro del Eln en este u otro sentido viola las normas establecidas”, afirmó su máximo comandante Nicolás Bautista.
A pesar de esto, las autoridades del país se sostienen en que el Eln tiene vínculos con alguna de las cadenas del narcotráfico e incluso, en declaraciones publicadas en abril de este año, Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, afirmó que esa guerrilla, junto con otros grupos como el Epl y el Clan del Golfo, “se están disputando antiguos territorios de las Farc para controlar el tráfico de drogas”.
A esto se le agregan los reportes de las Fuerzas Armadas en las que se ubican y destruyen complejos cocaleros en departamentos como Norte de Santander o Chocó, donde hay fuerte presencia del Eln.
Uno de esos ejemplos se dio hace 10 días en Chocó y Risaralda, donde las autoridades evitaron el envío de una tonelada de coca al exterior luego de capturar a nueve personas, entre ellas tres presuntos guerrilleros del Eln.
Según la información de la Fiscalía, alias Danilo, comandante del frente Resistencia Cimarrón del Eln, tenía un pacto con narcos de manizales para la producción de la droga que iba para el exterior..
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.