Formulario de búsqueda

-
Martes, 27 Octubre 2015 - 8:48pm

Eln aceptó responsabilidad en ataque a patrulla militar en Boyacá

El grupo guerrillero aseguró que son 17 soldados muertos y tienen en su poder a 2 más.

Archivo
El Eln aceptó la responsabilidad de la emboscada al Ejército en Boyacá.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Frente de Guerra Oriental Comandante en Jefe Manuel Vasques Castaño confirmó, mediante un comunicado, el ataque perpetrado el lunes en Gúican, Boyacá. En las aclaraciones el grupo armado asegura que murieron 18 uniformados y no 12 como informan las autoridades.

En el comunicados, el Ejército de Liberación Nacional aseguró que el ataque se dio debido al "alto nivel de militarización y represión en todo el país, el cual afecta de manera grave los territorios donde opera el ELN". Además, aseguraron que el ataque fue perpetrado por tropas del Frente de Guerra Oriental-Comandante en Jefe Manuel Vasques Castaño, el día 26 de octubre a las 4:00 de la mañana.

El grupo armado aseguraron que no había miembros de la Registraduría en los lugares donde fue la emboscada, además afirmaron que dieron de baja a 17 soldados y a un policía, además secuestraron a los soldados profesionales Andrés Pérez, oriundo de Tuluá, Valle, y Keider Rodríguez, de Aguazul, Casanare.

Además dijeron que luego del ataque se apropiaron de 21 fusiles de asalto Galil 5,56 con 115 cargadores para estos; tres pistolas calibre 9mm con ocho de sus cargadores; nueve granadas de mano, 20 chalecos multipropósito; 11 equipos de compañía, 6.555 cartuchos para fusil Galil; tres radios militares; y 15 teléfonos celulares.

También aseguraron que en el lugar donde fue la emboscada no hay población civil, ya que es un camino de herradura a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar, camino que se encuentra a 60 kilómetros del casco urbano de Güicán.

También se informó que las tropas de dicha brigada se repliegan sin novedad por la zona y se movilizan en el marco de la Campaña Camilo Torres.

Por último, dijeron que la operación "no contradice nuestros anhelos de paz, sino que corresponde al contexto de la guerra que vive Colombia, donde hay intensos operativos contraguerrilleros en las áreas mencionadas, lo que produce una respuesta".

Así pues, expresaron que están dispuestos a pactar con el gobierno un cese bilateral de fuego, para crear un clima favorable de diálogo.

Bogotá. (Colprensa)

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.