Formulario de búsqueda

-
Lunes, 30 Enero 2017 - 5:50pm

El renovado museo del oro de Nariño reabrió sus puertas

Con espacios nuevos y los últimos avances tecnológicos para el deleite del público.

Colprensa
Museo del Oro Nariño.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La ciudad de Pasto recupera uno de sus mayores atractivos culturales con la reapertura del Museo del Oro Nariño, con espacios renovados, contando con los últimos avances tecnológicos para el deleite y conocimiento del público.

Entre los aportes y valores del nuevo museo están la actualización del guión, acorde con las narrativas de hoy y las más recientes investigaciones arqueológicas.

Las colecciones fueron totalmente restauradas y se exhiben nuevas piezas y de diferentes materiales que caracterizan a esta región por su uso y trabajo: madera, textiles, concha y hueso.

La museografía incluye también los avances en iluminación y controles medioambientales, entre otros.

“Hay muchas cosas para destacar de esta transformación, una es la participación de la comunidad nariñense, este es un museo hecho con ellos, con muchos grupos indígenas, con grupos afros, con representantes de todos los grupos sociales de Nariño, eso le da un valor muy importante a un museo y nos ubica también entre las tendencias de los museos actuales que son museos participativos, que son museos con relación en doble vía con sus públicos. Esto es algo muy valioso que estamos haciendo dentro de las renovaciones y eso garantiza que un museo esté vivo y que después de la inauguración siga siendo un museo que la gente se lo apropie, lo use, se inspire", comentó María Alicia Uribe, directora del Museo del Oro.

La búsqueda es lograr mantener, a través de sus exposiciones y colecciones privadas, un diálogo multicultural, tejiendo vínculos entre el pasado y el presente del territorio y las comunidades que lo habitan, con los indígenas pastos, quillacingas, awás, de la vertiente hacia el Pacífico, e ingas y kamentsás del alto Putumayo; los afrodescendientes, los gitanos, los artesanos del barniz, del tejido y de las 'guaguas de pan'; los universitarios y los escolares, los músicos y los académicos.

El Centro Cultural de la sucursal de Pasto es un lugar excepcional que ofrece una variada programación, que permite la participación de todos los públicos, gracias al compromiso de un equipo humano interdisciplinario.

El Museo del Oro de Nariño se encuentra ubicado en el Centro Cultural Leopoldo López Álvarez de la sucursal de Pasto del Banco de la República.

Esta actualización y restauración se realiza dentro del proyecto del Banco de la República de mejorar las condiciones de todos los Museos del Oro regionales creados en la década de 1980.

Así, en 2014 se reabrió el Museo del Oro del Tairona de Santa Marta y un año más tarde el nuevo Museo etnográfico de Leticia en el Amazonas.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.