El disidente planeó un ataque contra el exjefe de las desmovilizadas Farc.
‘El Paisa’ iba a atentar contra Timochenko

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortua, confirmaron este domingo que el jefe del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, iba a sufrir un atentado contra su vida por parte de disidencias de la antigua guerrilla Farc, en la vía que comunica del municipio de Alcalá, Valle, y Filandia, Quindío. .
De acuerdo con la información de inteligencia revelada por el general Atehortúa, desde el comando de Policía del Quindío, los sujetos, que hacían parte de la extinta columna Teófilo Forero de las Farc, habrían recibido instrucción militar directamente desde territorio venezolano de parte de Iván Márquez y 'El Paisa' para acabar con la vida de Timochenko.
“El Gobierno Nacional informa que encontró un riesgo especial para Rodrigo Londoño, presidente del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, por lo que el presidente Iván Duque nos ha pedido informar cuáles fueron las circunstancias y hechos a través de los cuales se logró desactivar ese riesgo para el presidente del partido político, en una acción conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía", manifestó la ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
La explicación de los detalles del caso los entregó el director de la Policía, general Oscar Atehortúa Duque, quien aseguró que “el sábado se desarrolló la operación San Pío, en la que se frustró una acción terrorista que pretendía acabar con la vida del señor Rodrigo Londoño Echeverry, presidente del partido político FARC”.
Nuestra @PoliciaColombia y @FiscaliaCol en operación contundente, neutralizó dos miembros de una célula terrorista al mando de alias El Paisa, quienes pretendían atentar contra la vida de Rodrigo Londoño Echeverri, presidente partido político FARC. Somos una #PolicíaParaLaGente. pic.twitter.com/ji38aUhLC2
— General Oscar Atehortua D (@DirectorPolicia) January 12, 2020
En los detalles, el general explicó que en la vía que conduce del municipio de Alcalá, Valle, y Filandia, Quindío, en la vereda Cuchillas, un grupo operacional de la Policía Nacional sostuvo una confrontación con dos sujetos, quienes fueron neutralizados. Los mismos eran conocidos con los alias de 'Guambi' y 'Conejo', integrantes de la célula terrorista de Hernán Darío Velásquez, 'El Paisa'.
“La información de inteligencia nos indica que la pretensión de estos sujetos era atentar contra la vida del presidente del partido político y ya habían adelantado con anticipación actividades de inteligencia, tendrían conocimiento de los dispositivos de seguridad que él tenía en ese momento y conocían sus rutonas y desplazamientos temporales por este sector del país”, reveló el general Atehortúa.
Según el alto oficial, la operación inició gracias a información suministrada por una fuente humana, que permitió que las unidades de investigación criminal e inteligencia, compuesta por oficiales de la Policía Nacional, Dijín y la Fiscalía General de la Nación, realizaran actividades para desarticular el acto terrorista en contra de Timochenko.
“Conocedores de la actividad que se iba a desarrollar se montaron dispositivos por las diferentes vías de aproximación donde se presumía iban a llegar los sujetos, se estableció un control perimetral donde específicamente llegaron los dos sujetos en una motocicleta de alto cilindraje y al ser requeridos dispararon sus armas de fuego, lo que obligó a los agente a realizar la actividad de legítima defensa”, dijo el general.
Asimismo, Pablo Elías González, director de la UNP, manifestó que uno de los sujetos abatidos en la operación, Gerson Morales, había entrado al proceso de reincorporación en el proceso de paz y producto de ese acuerdo había sido designado como miembro de la unidad nacional de protección en la ciudad de Neiva.
“De confirmarse la identidad de este individuo, falta el cotejo de dactiloscopia, no sabemos por qué estaba por esta zona, si debería estar en el Huila protegiendo a una persona del partido FARC. Esto nos mostraría que volvió a recurrir en la ilegalidad, en este caso tratando de cometer un homicidio contra el presidente del partido Farc”, detalló.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.