Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Marzo 2016 - 1:52am

'El Niño' hace estragos en las ciénagas del norte

El ganado se muere, la tierra está agrietada y la siembra se encuentra en vilo por falta de lluvia.

AFP
Los humedales de la mojana son un ejemplo de la severidad del cambio climático, como también de la irresponsabilidad del gobierno para prevenir lo que se iba a presentar y que fue pronosticado con bastante tiempo.
/ Foto: AFP
Publicidad

Ciénagas que parecen charcos, escasez de peces, ganado sin potreros y siembra en vilo por falta de lluvia: el fenómeno climático 'El Niño' ha hecho estragos en los humedales del norte de Colombia.

Al atardecer en el municipio de San Marcos, departamento de Sucre, en el límite entre las sabanas de la región del Caribe y los humedales de La Mojana, se ve la tierra agrietada por la fuerte sequía que desde hace meses golpea a la zona.

Una canoa que ya no flota, solitaria en medio de un pantano seco, muestra el déficit hídrico que vive la región. Vacas muertas en los campos mustios dan cuenta de la gravedad del problema en el valle de San Jorge, entre los ríos San Jorge y Cauca.

“Nosotros vivimos del agua. Pero el río San Jorge tiene dos metros de cauce, ha bajado demasiado. Y el río hoy no alimenta la ciénaga”, dijo Islan Gil, oriundo de San Marcos.

Miembro de la Corporación Afrocolombiana del San Jorge (Corpoafrosan), que busca promover a la población local de la zona, Gil cuenta que todo empeoró porque La Mojana no recibió las usuales lluvias de octubre y noviembre, necesarias para mantener el ecosistema de los pantanos.

“Es grave la situación”, apunta. “El campesino está viviendo de lo que consigue en el día a día”.

“Tenemos las tierras aradas, pero no hay sembrado. No hay peces en el río, no tenemos casi leche, porque las vacas no producen porque no hay pasto, y sin pasto no hay ganadería”, agrega.

En esa zona arrocera, hay muchos campos listos desde enero para recibir las semillas, pero la ausencia de lluvia y la carencia de sistemas de riego impiden que los cultivos prosperen, según constató un colaborador que recorrió la zona.

Apenas se encuentran dos o tres pescadores en la ciénaga donde antes había 20 o 40, explicó.

La “Perla del San Jorge”, como se conoce a San Marcos, parece haber dejado de brillar.

Colombia está desde octubre pasado azotada por un fuerte fenómeno El Niño, que impacta al país con una disminución de las precipitaciones y un aumento de la temperatura y que según expertos se ha visto agravado por el cambio climático.  

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) estima que en abril y mayo seguirá habiendo escasez de lluvias, en especial en las regiones Andina y Caribe. El déficit en esos meses se estima cercano al 40%.

Se prevén temperaturas entre 2°C y 5°C por sobre los promedios históricos, lo que aumenta también el riesgo de incendio.

San Marcos | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.