Formulario de búsqueda

-
Martes, 21 Febrero 2017 - 7:20pm

El miércoles seguirá tercer debate a la JEP en el Congreso

Esta justicia es la base fundamental del proceso de paz con  las Farc.

Colprensa
La Comisión Primera del Senado debatió en tercer debate el acto legislativo que permite la creación de la Justicia Especial de Paz.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Con la negación de ponencias que buscaban hundir (una) y modificar sustancialmente el proyecto (otra), la Comisión Primera del Senado de la República inició este martes la discusión, en tercer debate, de la reforma constitucional que crea la Justicia Especial de Paz, JEP, la cual es la base fundamental del proceso con las Farc. 

En esta sesión la discusión se centró exclusivamente en dos puntos: El primero, que supuestamente el proyecto está diseñado para dar beneficios también a los paramilitares; y como segundo que hay un acuerdo por debajo de cuerda para beneficiar a los miembros de la fuerzas militares que hayan cometido algún delito. 

El senador Alexander López, presentó una ponencia independiente, en la cual sostiene que la reforma como se tramita abre la posibilidad para que puedan llegar los victimarios y los parapolíticos se pueden acoger. “La muerte política que se les quita, la jurisdicción de paz les volvería a dar vida política, esto porque se favorecen como terceros”. 

Su planteamiento fue ampliamente negado por el gobierno en cabeza de los ministros de Interior y Justicia, Juan Fernando Cristo y Jorge Londoño, como también por la senadora Claudia López, quien advirtió que la JEP es clara que no se podrá revisar sentencias, y mucho menos en casos de paramilitares. 

La congresista de la Alianza Verde sí advirtió que sigue habiendo graves discrepancias en la forma cómo se irá a medir la responsabilidad del mando, en aquellos casos en los que militares o policías busquen acceso a la JEP. 

“Este debate sobre los beneficios de la fuerza pública y la responsabilidad de mando deja ver que hay dos acuerdos, unos públicos y uno por debajo de la mesa con la fuerza pública”, declaró. 

Ante estas posturas, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sostuvo que se demostró que el proyecto ha sido mejorado y modificado desde que se presentó. “Celebramos que se hayan negado las dos proposiciones, una la de archivo y otra la de modificar sustancialmente el acto legislativo”, explicó. 

El ministro Cristo pidió ser prudentes en el manejo de los temas de las Fuerzas Militares, “es equivocado jugar a política con las Fuerzas Militares y su relación con la JEP”, indicó, tras advertir que hay un compromiso claro del gobierno de dar mayor seguridad jurídica a las mismas. 

Este miércoles la Comisión seguirá la discusión de la ponencia mayoritaria, y se espera que en la tarde esté votada, para que en una semana pueda llegar a la plenaria del Senado. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.