Formulario de búsqueda

-
Sábado, 21 Marzo 2020 - 4:25pm

El llamado de la Organización Mundial de la Salud a los colombianos

Exhortó a cada ciudadano y a la sociedad, a aunar esfuerzos.

OMS
Organización Mundial de la Salud
/ Foto: OMS
Publicidad

Luego de que el presidente de la República, Iván Duque, anunció en la noche del viernes que Colombia entrará en un aislamiento preventivo desde el miércoles, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, destacaron las medidas adoptadas para enfrentar al COVID-19.

“La OPS/OMS reitera su apoyo decidido a todas y todos los colombianos, a través de la Presidencia de la República, las Gobernaciones y Alcaldías y las autoridades nacionales y locales de salud. Colombia puede contar con nuestra disposición permanente de colaboración y el total respaldo desde nuestra organización para juntos librar los esfuerzos necesarios en esta lucha por la salud y el bienestar de toda la Nación”, dice un comunicado.

Precisa además que “la OPS/OMS exhorta a cada ciudadano y a la sociedad en su conjunto a aunar esfuerzos bajo el liderazgo de las autoridades nacionales para conducir la lucha contra esta grave amenaza. De igual manera, la Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamado a la intervención solidaria y comprometida de todos los países para controlar y mitigar la epidemia a la mayor brevedad”.

Recordaron además que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, reiteraron el llamado a todos los países para que den una respuesta oportuna, de acuerdo a sus capacidades y recursos disponibles.

Finalmente se precisa que la gravedad e impacto de la pandemia ocasionada por el COVID-19 “no solo afecta la salud, pero pone en riesgo las iniciativas para el desarrollo y la inversión en los planes sociales que los países vienen ejecutando.

Tiene repercusiones en el comercio, la industria, el libre tránsito de las personas y en la vida cotidiana de todas y todos los colombianos, con mayor severidad en las poblaciones más vulnerables. Esta epidemia representa también un riesgo importante para el personal de los servicios de salud, por lo cual se hace necesaria una respuesta organizada y solidaria de la sociedad en su conjunto”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.