Fiscalía aseguró que el exmagistrado Francisco Ricaurte tenía una “organización criminal” junto a Leonidas Bustos.
El expresidente de la Corte Suprema se declaró inocente

Ante la Juez 40 de control de Garantías, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos al expresidente de la Corte Suprema de Justicia Francisco Ricaurte, por su presunta participación en el escándalo de corrupción y compraventa de decisiones judiciales.
La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, uso abusivo de información privilegiada, tráfico de influencias y cohecho, que el jurista no aceptó. “No acepto los falsos cargos hechos por testigos falsos”, dijo.
Le puede interesar: La caída de un expresidente de la Corte Suprema de Justicia
En la imputación, la Fiscalía aseguró que Ricaurte y el también expresidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos, tenían una “organización criminal” para el direccionamiento de decisiones judiciales y manipulación de evidencia, al que integraron al abogado y luego Fiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno, y que funcionaba mediante reuniones en la casa de Ricaurte, la de Bustos, en restaurantes y hoteles, en el país y en Miami.
La imputación de cargos de la Fiscalía dejó en claro varios asuntos: que Ricaurte y Bustos eran las cabezas de la supuesta organización y que Moreno hacía las gestiones que se le indicaban.
Además: Legalizan la captura del exmagistrado Francisco Ricaurte
Además, se reveló un hecho hasta ahora desconocido: que las gestiones ilegales también se habrían hecho para frenar una imputación de cargos al exgobernador del Valle Juan Carlos Abadía. A este caso, se le suman los de Álvaro Ahston, Musa Besaile, Alejandro Lyons, Julio Manzur y el Fonade. La Juez no validó los argumentos del defensor suplente de Ricaurte, quien alegó que no se cumplía el objetivo de la orden de captura, que era para comparecencia en el proceso, porque cuando se supo que había una petición de detención, Ricaurte se presentó al búnker de la Fiscalía.Ricaurte llegó sobre las 3:15 a los Juzgados fuertemente escoltado. “Soy inocente”, afirmó y aseguró que el exfiscal Luis Gustavo Moreno es un falso testigo.“Moreno es un falso. Es un mentiroso”, señaló Ricaurte, quien aseguró que “nunca sucedió” el episodio que narró Moreno ante la Corte, de entrega de 550 millones de pesos, de los 700 que le entregó Luis Ignacio Lyons. Y es que el testimonio rendido por el exjefe anticorrupción Moreno fue clave para que la Fiscalía ordenara su captura, pues éste lo fue quien lo relacionó con la red de corrupción en la justicia.
Francisco Ricaurte es el primer expresidente de la Corte Suprema de Justicia capturado por supuestos actos de corrupción. La Comisión de Acusaciones también investiga al expresidente Leonidas Bustos y al magistrado Gustavo Malo. Ahora se espera repuesta por la petición de cárcel que hizo el fiscal tercero delegado contra Ricaurte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.