Está conformado por 18.380 páginas y se titula Génesis.
El Ejército entregó cincuenta tomos de información relacionada con las Farc
![Se refiere al accionar de las Farc. En la gráfica: el comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía, y el padre Francisco de Roux, de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, entre otros. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/27/imagen/cierre1.jpg)
El Ejército colombiano entregó, ayer, 50 tomos de información a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición que recopilan “documentación escrita” sobre la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
“Es la primera entrega formal de las Fuerzas Militares de documentación para apoyar al esclarecimiento de la verdad, para que podamos nosotros garantizar que vamos en algún momento a conquistar la convivencia de todos los colombianos”, dijo en rueda de prensa el comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía.
El documento, que está conformado por 18.380 páginas y se titula Génesis, es un trabajo conjunto con la Fiscalía en donde se identifican e individualizan a los “máximos responsables” de la extinta guerrilla y las violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que cometieron, aclaró Mejía.
Asimismo, el oficial señaló que esta entrega no se trata de una “cortina de humo” para “tapar los errores que han podido cometer soldados de la República en esta guerra”.
Los textos surgieron a raíz de la polémica que se desató el pasado 11 de julio cuando la Comisión pidió al Ministerio de Defensa que entregara información reservada de las Fuerzas Militares sobre el conflicto desde 1953 para poder cumplir su cometido.
Sin embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo dos días después para comprometerse con este objetivo.
En el acto también estuvo el sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien preside la Comisión y oficializó la entrega de Génesis junto al comandante del Ejército Nacional, el general Ricardo Gómez Nieto.
De Roux se refirió a este hecho como “una muestra de lo que realmente significa el proceso de paz” y dijo que ya hay un convenio con el Ministerio de Defensa para la entrega de “otras” informaciones.
El general Mejía concluyó diciendo que se está realizando el “mismo trabajo” sobre el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que contiene una “construcción judicial que demuestra 100 % que es una organización totalmente narcotraficante”.
La Comisión forma parte del Sistema integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que incluye la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Esa Jurisdicción se creó luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, ahora convertidas en partido político, en noviembre de 2016 tras más de cuatro años de negociaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.