El gobernador dijo que el uso del glifosato no es la respuesta para acabar con los cultivos ilícitos.
El duro reclamo del gobernador de Nariño al presidente Duque por uso del glifosato

El gobernador de Nariño, Camilo Romero, rechazó el pasado sábado la posibilidad que regresen las fumigaciones aéreas con glifosato. Sus declaraciones se dieron durante un taller Construyendo país que lideró el presidente Iván Duque en esa región. “Hay 50 mil familias que han manifestado su voluntad, formalmente, que están dispuestos a sustituir esos cultivos.
Gobernador Romero de Nariño evidencia lo inútil del glifosfato ante presidente Duque. pic.twitter.com/mz58QurhhP
— John Sudarsky (@johnsudarsky) 19 de mayo de 2019
Lo que menos quiero es que la respuesta sea el glifosato, sea la muerte para nuestro territorio, sea la muerte para el agua”, afirma en el video difundido desde su cuenta de Twitter. “Le dijimos al presidente que Nariño es un territorio verde, biodiverso, donde defendemos el agua y la vida. Que el glifosato no es solución. Aquí ya asperjaron 3.700.000 litros en una década (2005-2014) y aumentaron los cultivos. De 13.875 a 17.285 hectáreas”, agregó el gobernador.
El mandatario regional fue además tajante en señalar que “todos estamos de acuerdo en acabar con los cultivos de uso ilícito”, pero reiteró que el uso de glifosato no era la respuesta. Las palabras de Romero fueron ampliamente aplaudidas por los asistentes al evento, mientras el presidente Duque se mostraba paciente y sin reaccionar escuchando a su interlocutor.
Hay que señalar que Romero ha sido un contradictor del uso de este químico en la lucha contra los cultivos. A finales del 2018 el gobernador de Nariño, Camilo Romero interpuso una acción popular para que suspender el uso de glifosato en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.