Formulario de búsqueda

-
Martes, 7 Agosto 2018 - 2:20am

El crimen se combatirá con centro digital: Santos

56 capturas se lograron por el delito de abuso infantil.

Cortesía
El presidente Juan Manuel Santos inauguró el lunes el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad en Colombia, ubicado en Puente Aranda, Bogotá.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El Presidente Juan Manuel Santos entrega hoy su mandato y ayer, inauguró el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad en Colombia C4, lugar que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. El complejo está ubicado en la localidad de Puente Aranda y desde allí se focalizarán acciones para combatir el cibercrimen.

“Como me complace estar inaugurando este centro para poder combatir el crimen con herramientas más eficaces a lo que hoy se denomina el cibercrimen”, dijo Santos.

El jefe de Estado consideró que para combatir dicho flagelo las autoridades “deben estar siempre a la vanguardia, no a la retaguardia, la tecnología avanza y muchas veces es difícil estar al día, los criminales son innovadores y siempre quieren estar un paso adelante, por eso la obligación de cualquier Estado es combatir ese fenómeno y estar dos pasos adelante”, precisó.

El mandatario señaló que los mecanismos que se emplearán en el Centro de Ciberseguridad serán un apoyo para los gobiernos entrantes y para todas las instituciones que hacen parte de la seguridad. 

El presidente no escatimó en asegurar que el centro servirá para dar seguridad a la población civil en el mundo cibernético. 

“Que bueno dejarle a los colombianos y a los jóvenes una estructura con las capacidades humanas y tecnológicas para combatir el crimen”, enfatizó.

Ciberseguridad

El denominado ‘C4’ se creó con apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y desarrolla cuatro enfoques para contrarrestar el delito.

El primer objetivo que tiene es la prevención, éste se llevará a cabo por medio de un CAI Virtual, con el que se busca la interacción con, al menos, 453.000 ciberusuarios. 

También tiene la finalidad de hacer el ciberpatrullaje en la red, difundiendo alertas de ciberseguridad mediante las redes sociales Twitter y Facebook.

Como segundo mecanismo el centro tendrá un área encargada de la ciberinvestigación, desde donde se implementarán las actividades de prevención y articulación con la Fiscalía General de la Nación. Además, busca generar más de 100 investigaciones que arrojen capturas. Este tipo de control, que se ha venido haciendo ha dejado 56 capturas por el delito de abuso infantil. 

Por otro lado, contará con la asistencia de uniformados especializados en informática forense quienes apoyarán las investigaciones. 

Esta zona tendrá un laboratorio con herramientas que extraerán evidencias digitales de los dispositivos de almacenamiento de datos para la investigación.

Igualmente, tendrá como objetivo relacionar a las múltiples entidades en el ámbito nacional, con el sector financiero, con organismos internacionales como Europol e Interpol y redes sociales como Google, Facebook y Twitter.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.