Luis Carlos Villegas aseguró que la Fuerza Pública seguirá con la ofensiva contra esas estructuras.
El crimen organizado es la nueva amenaza: ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, insistió este miércoles en que el crimen organizado es la nueva amenaza del pueblo colombiano, pero no con la misma fuerza de otros años, y aseguró que la Fuerza Pública seguirá con la ofensiva contra esas estructuras.
Villegas destacó durante la ceremonia militar de ascenso de 276 suboficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, que gracias a las éstas y la Policía Nacional la seguridad de los colombianos está mejorando, ejemplo de ello es el golpe contra el Clan Úsuga el día de hoy, en el cual fueron capturadas 25 personas.
"En Colombia tenemos el mejor grupo de suboficiales de la historia", aseveró. Asimismo, el ministro resaltó la captura de Neider Alberto Acosta Ibarra, exconcejal del municipio de El Molino (La Guajira), de quien se dice alentó al Clan Úsuga a asesinar policías.
"Es necesario un gran debate sobre la regulación de las redes sociales, en el mal llamado 'paro armado' de los Úsuga, lo que pasó fue la comisión de hechos criminales menores en número y en gravedad, pero que con el uso masivo del Facebook, Twitter e Instagram atemorizaron a la gente en lugares donde la violencia ha dominado muchos años. Las redes sociales no pueden ser instrumento de terror a manos de delincuentes, estas deben servir a la libertad", dijo el alto funcionario.
El jefe de la cartera de defensa fue enfático en decir que no habrá tratamiento político para el crimen organizado, y descartó cualquier relación del Clan Úsuga con paramilitares.
"No es paramilitarismo, es crimen organizado. Por más de que las FARC quieran llamarlo paramilitarismo, por más que aquí se empeñen algunos medios en llamarlo paramilitarismo. Son bandidos organizados que quieren lucrarse por medio del delito", dijo Villegas.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.