El jueves llegaron a Quibdó las primeras 7 camas de cuidado intensivo para el sistema público de salud, que estarán en el Hospital San Francisco.
El Chocó tendrá por primera vez camas UCI en hospitales públicos

Los contrastes que deja la pandemia del Coronavirus. Gracias a la contingencia que adelanta el gobierno nacional para atender el crecimiento de la enfermedad, por primera vez en la historia la red pública de salud del Chocó tiene camas UCI.
“Es una bendición recibir estos elementos que significan vida. El Departamento del Chocó tiene hoy por primera vez en la red hospitalaria pública respiradores que significan camas UCI. Llegarán tres más mañana y dos adicionales el fin de semana para un total de doce. Doce camas más que significan vida para fortalecer el Hospital San Francisco de Asís, el hospital de todos los chocoanos, para enfrentar esta pandemia que tanto golpea a nuestro departamento”, señaló el gobernador encargado Jefferson Mena Sánchez.
Las primeras las recibió el Hospital San Francisco de Asís, el cual recibió 7 respiradores, de un total de 82 que llegarán al Departamento del Chocó para atender la emergencia sanitaria producida por el contagio del COVID-19.
Mena Sánchez, explicó que estás ayudas llegan a través del Ministerio de Salud que aprobó 82 ventiladores, los cuales se instalarán así: 34 en el Hospital San Francisco de Asís, 28 en un comodato en la red privada y 20 se enviarán al municipio de Istmina. De esa manera se completará la red UCI necesaria para fortalecer el hospital y dar un paso cualitativo hacia un hospital de tercer nivel.
“La pandemia nos tiene que servir para sacar cosas buenas y lo que hay que destacar es que damos un paso importante para tener un hospital de tercer nivel con estas UCI, con nuestros profesionales. Damos un paso gigantesco en esa línea que, estoy seguro que con el apoyo de los todos los chocoanos vamos a lograr visualizar prontamente”, concluyó el Gobernador (e).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.