Aseguran que la población migratoria venezolana de tránsito se ha venido incrementando exponencialmente.
57% de venezolanos en Colombia reside de manera irregular
![Los controles en el puente internacional Simón Bolívar se han duplicado, según explica Migración Colombia. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/11/imagen/migracion.jpg)
El director nacional de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó de que 57 por ciento de los 550 mil venezolanos residentes hoy en el país son inmigrantes irregulares.
Según las estadísticas oficiales, más de un millón 300 mil venezolanos ha tramitado y obtenido la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) que estableció Colombia para facilitarles la entrada a los residentes en los estados fronterizos del vecino país que cruzan con cierta regularidad.
“Claramente, no todos la utilizan, la tienen como una salvaguarda, en caso que se agudice aún más la situación en Venezuela”, explicó Krüger.
Aseguró que la población migratoria venezolana de tránsito se ha venido incrementando exponencialmente. Diciembre de 2017 se registró como el mes que históricamente más venezolanos salieron por la frontera suroccidental de Colombia (de Nariño hacia Ecuador). En total, el año pasado más de 210 mil venezolanos que cruzaron esa frontera para salir, mayoritariamente con rumbo a Perú y Chile.
Krüger aseguró que el personal con el que cuenta actualmente Migración Colombia en los puntos de paso es insuficiente, a pesar de que casi se ha duplicado la cantidad, y señaló la necesidad de incrementarlo aún más.
“Recordemos que hace dos años teníamos cuatro puntos migratorios en toda la frontera con Venezuela, y ya tenemos siete. Hemos venido casi que duplicando los funcionarios, especialmente en el puente internacional Simón Bolívar. No son suficientes, necesitamos más para poder controlar la actividad, para poder prestar un servicio más eficiente”.
Sobre los acuerdos que desde el punto de vista migratorio se acordaron con Venezuela, Krüger enfatizó que desafortunadamente los acuerdos no fueron cumplidos ni de manera parcial por el Gobierno vecino.
“Migración Colombia lo que quiere es ordenar la migración en nuestro país, en beneficio de los extranjeros, para que no se les explote su dignidad. No solo se trata de los venezolanos, sino de los extranjeros en general”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.