Unos mil millones de pesos de la institución habrían tenido un destino diferente, según un informe de la revista Semana.
Ejército rompe el silencio por denuncias de corrupción
![“Ante posibles casos de irregularidad, el Ejército promueve y facilita la investigación por parte de las autoridades competentes y el establecimiento de las consecuencias a las que hubiere lugar”, dijo el general Nicacio Martínez Espinel, comandante del Ejército. Tomada de Twitter @COL_EJERCITO](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/08/imagen/ejercito.jpg)
En una carta de dos páginas publicada en la mañana de este lunes en su cuenta de Twitter, el general Nicacio Martínez Espinel, comandante del Ejército, respondió a los señalamientos sobre los presuntos actos de corrupción que involucran a varios generales de la institución.
“Ante posibles casos de irregularidad, el Ejército promueve y facilita la investigación por parte de las autoridades competentes y el establecimiento de las consecuencias a las que hubiere lugar”, dijo el alto oficial en otro mensaje publicado en esa red social.
Según la misiva, aseguró que cuando estuvo al frente de la Inspección General que no tuvo conocimiento de denuncias contra los generales a los que en su más reciente edición mencionó la revista Semana.
Los uniformados a los que se refiere son el general Eduardo Quirós, del Comando de Contrainteligencia, de quien se dijo que habría hecho un ofrecimiento de hasta 100 millones de pesos para quien entregara información sobre las filtraciones a la prensa.
El otro es el general Jorge Romero, al parecer, investigado por la Fiscalía y la Procuraduría sobre los supuestos malos manejos de dineros cuando estuvo al mando de la Cuarta Brigada, ubicada en Medellín.
Las denuncias y expedientes hacen referencia a que por lo menos mil millones de pesos habrían tenido un destino diferente y las explicaciones aún no son lo suficientemente satisfactorias.
Sobre el tema de la contrainteligencia señaló que “su función se circunscribe a labores de vigilancia para prevenir y neutralizar hechos en los que pudieran incurrir integrantes de la Fuerza, anteponiendo sus intereses personales, deshonrando el uniforme (…) por vínculos con grupos armados organizados”.
No obstante, cabe recordar que en el caso del coronel Elkin Argote, segundo al mando de la Dirección de Reclutamiento y quien hace diez días fue descubierto mientras estaba acompañando a alias ‘Gárgola’, uno de los jefes de ‘La Constru’, banda dedicada al narcotráfico, las labores estuvieron a cargo de la Dijín de la Policía y de la Fiscalía.
Sobre los polémicos formatos que debían diligenciar los mandos sobre “las afectaciones al enemigo”, Martínez Espinel también enfatizó que no corresponden a una directriz institucional, pero que, sin embargo, “para evitar las malas interpretaciones en este momento no existen ni tienen validez alguna en la evaluación de nuestra misión”.
Los resultados desvanecen las especulaciones. Respondemos por nuestras acciones. pic.twitter.com/1lITNz1TTQ
— General Nicacio Martínez Espinel (@COMANDANTE_EJC) 8 de julio de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.