Las instalaciones halladas en la frontera con Putumayo pertenecerían al Frente 48.
Ejército Ecuador localiza campamento de disidentes de las Farc

El Ejército ecuatoriano informó que "localizó e identificó un campamento ilegal" de presuntos disidentes de las Farc cerca de la frontera con Colombia.
El hallazgo se produjo durante una visita del comandante general del Ejército, el general Edison Narváez, a las unidades militares en la frontera norte de Ecuador, blanco en los últimos meses de ataques de grupos armados de origen rebelde.
Según un comunicado, el campamento ilegal, "presumiblemente de disidentes de los Grupos Armados Organizados (GAOS) del Frente 48 de las Farc", fue localizado en orillas del río San Miguel, a su paso por el cantón Putumayo, en la provincia de Sucumbíos, que limita con el departamento Putumayo.
En el campamento, que según el Ejército podría haber servido" para alojar a entre 12 y 15 personas, fueron hallados "equipo, algunos pertrechos y panfletos de propaganda subversiva".
Ecuador enfrenta desde hace más de dos meses una inusual ofensiva en la zona de frontera a manos presuntamente de disidentes de las Farc, la guerrilla colombiana que depuso las armas para convertirse en partido político tras firmar la paz en 2016.
El pasado martes, tres militares murieron y once resultaron heridos por la explosión de un artefacto mientras patrullaban una zona de la provincia costera de Esmeraldas, al noroeste y vecina al departamento colombiano de Nariño.
Este lunes por la noche, el comando conjunto de las Fuerzas Armadas informó que un camión tanquero que abastece de agua a las unidades militares en la misma zona "sufrió una agresión" en el parabrisas, sin causar víctimas.
Otros ataques en la misma provincia han dejado 32 uniformados y civiles heridos en distintas acciones.
Tras el ataque del paso martes, los presidentes de Ecuador y Colombia, Lenín Moreno y Juan Manuel Santos, acordaron estrechar la colaboración de sus respectivas Fuerzas Armadas -sin referirse a operaciones militares conjuntas- para luchar contra el "crimen transnacional".
Moreno atribuye esos ataques a una represalia por parte de los grupos que se apartaron del proceso de paz -que según inteligencia militar cuentan con unos 1.200 combatientes- y que están implicados en el narcotráfico y en la minería ilegal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.