Se trata de San Vicente de Chucurí, en Santander.
Ejército declara quinto municipio del país libre de minas antipersona

El Ejército de Colombia declaró este sábado al municipio de San Vicente de Chucurí (noroeste), antes afectado por minas antipersona, libre de estos artefactos explosivos, con lo que se convierte en la quinta zona desminada oficialmente, informaron las autoridades.
"Este territorio está libre de minas, es un trabajo fuerte el que ha hecho el glorioso Ejército Nacional", dijo desde el lugar el presidente Juan Manuel Santos, acompañado en su visita por el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, y altos mandos militares.
El Ejército, que cuenta con un batallón especializado en limpieza de municiones sin explotar y minas antipersona, empleó 36 personas en esta labor, "que lograron ubicar y destruir 100 artefactos explosivos y desactivar 90" con características de minas antipersona, según un comunicado del ministerio de Defensa.
La limpieza de San Vicente del Chucurí (departamento de Santander) se constituye así en la quinta finalizada en territorios plagados de minas, después de los municipios de San Francisco y San Carlos, en el departamento de Antioquia (noroeste), de Zambrano (Bolívar, norte) y de El Dorado (Meta, centro).
Colombia es el segundo país con más afectados por minas antipersona, después de Afganistán. Según cifras oficiales, desde 1990, cerca de 11.000 personas han sido víctimas de estos artefactos explosivos que han sido empleados por distintos actores armados a lo largo del conflicto interno de más de medio siglo.
En una entrevista reciente a la AFP, el ministro de Defensa colombiano afirmó que el personal especializado en desminado pasaría de 600 soldados entrenados a 10.000 para el primer semestre de 2016.
SAN VICENTE DE CHUCURI |AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.