Formulario de búsqueda

-
Domingo, 26 Noviembre 2017 - 9:27am

Ejercicios y táctica: el Eln se prepara para el fin del cese al fuego

“Suponemos que va a haber una arremetida militar”, después que termine este pacto, según un jefe guerrillero.

AFP
Integrantes del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del Eln en entrenamientos.
/ Foto: AFP
Publicidad

Una treintena de guerrilleros con los rostros cubiertos trotan mientras corean consignas de guerra. Los combatientes del Eln aprovechan el cese al fuego temporal en Colombia para acondicionarse física y militarmente para cuando vuelvan los enfrentamientos.

"Suponemos que va a haber una arremetida militar (de la fuerza pública). Lo hicieron previo al cese y lo suponemos posterior al cese, nos estamos preparando para eso", dice a la AFP ‘Uriel’, comandante del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, que opera en Chocó, fronterizo con Panamá.

Lea además Chocó sigue sufriendo los rigores del conflicto

Los hombres y mujeres que conforman este frente dedican cuatro horas diarias al acondicionamiento físico y el aprendizaje de tácticas militares desde que entró en rigor, el pasado 1 de octubre, el cese al fuego entre los insurgentes y el Gobierno en el marco de los diálogos de paz.

El silencio de los fusiles, que finalizará el 9 de enero, aunque las partes no descartan prolongarlo, es el primero en los 53 años de levantamiento armado del Ejército de Liberación Nacional (Eln), reconocida por el Gobierno como la última guerrilla del país tras el desarme y conversión en partido político de las poderosas Farc.

Con unos 1.800 combatientes, el Eln es uno de los actores del conflicto armado colombiano, que ha dejado casi ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.


  
"Componente importante"
   
"La lucha armada sigue siendo un componente importante en las transformaciones que Colombia necesita", dice ‘Uriel’, que esconde su rostro detrás de un paño rojinegro, los colores de esta guerrilla inspirada en la revolución cubana.

Los negros, indígenas y mestizos del frente Omar Gómez están activos desde las cuatro y media de la mañana, hacen llamado a lista, cantan el himno del Eln, dividen tareas y pasan a desayunar.

Una vez se alimentan, empiezan su rutina diaria de ejercicio y de adiestramiento táctico-militar, que incluye formación en manejo de explosivos, en una cancha de fútbol de una remota localidad del Chocó, el departamento más pobre de Colombia y donde también operan grupos narcotraficantes de origen paramilitar.

Le puede interesar Eln advierte que acuerdo de cese el fuego peligra

Los guerrilleros toman madera de la selva que hacen pasar por sus fusiles. Se forman en líneas y lentamente y agachados se desplazan simulando que están patrullando en la densidad de la jungla. Un guerrillero veterano, que no dice su nombre, los dirige.

Cuando terminan de practicar, almuerzan y después asisten a clases de formación política en las que enfatizan en las causas de su levantamiento armado. 

El cese al fuego, que -salvo el asesinato de un gobernador indígena en Chocó a finales de octubre por parte del Eln- no ha presentado violaciones, les permite actividades que los rigores de la guerra convierten en utopía.

"Si en el algún momento vemos (...) que no son necesarias las armas para conquistar esa vida digna, esas mejores condiciones para las mayorías de Colombia, estaríamos dispuestos a evaluar si las necesitamos o no", asegura el comandante, que desconfía de la voluntad de paz del Gobierno.

Cuando cae el sol en la selva chocoana, los rebeldes se aprestan a comer. Tienen unos minutos libres y se acuestan temprano. Al siguiente día los esperan más ejercicios.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.