Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 26 Junio 2019 - 1:05pm

EE.UU. dice que cultivos de coca en Colombia se han reducido

El gobierno de Trump dijo que los plantíos de coca en el país mostraron una leve baja en 2018.

Colprensa
En esos tres años, las hectáreas sembradas de cocaína en Colombia pasaron de 112.000 en 2014 a 209.000 en 2017 y la producción de cocaína subió de 324 toneladas a 900.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Estados Unidos dijo este miércoles que las áreas sembradas de coca en Colombia se redujeron por primera vez desde 2012, aunque señaló que los cultivos de esta planta, materia prima de la cocaína, siguen siendo elevados.

El gobierno de Donald Trump dijo que los plantíos de coca en el país sudamericano mostraron una leve baja en 2018 con respecto al año anterior, pasando de 209.000 a 208.000 hectáreas. 

"Aunque el cultivo de coca en Colombia se mantuvo en niveles históricamente altos en 2018, fue el primer año en que no aumentó desde 2012", indicó la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por sus siglas en inglés)

El reporte también señaló un pequeño descenso en la producción de cocaína pura en Colombia en 2018. Según sus estimaciones, en el país se elaboraron 887 toneladas de esta droga el año pasado, frente a las 900 de 2017. 

La Casa Blanca dijo que desde que asumió en agosto de 2018, el presidente colombiano Iván Duque incrementó la lucha antinarcóticos de Colombia, erradicando 56% más de coca por mes que el gobierno de su predecesor, Juan Manuel Santos. 

"Al trabajar de cerca con el presidente Duque, estamos viendo que Colombia avanza en el logro de nuestro objetivo compartido de reducir significativamente el cultivo de coca y la producción de cocaína", dijo el director de la ONDCP, Jim Carroll, citado en un comunicado.

"La asociación entre nuestros dos países debe permanecer fuerte mientras luchamos para cumplir nuestros objetivos, combatir a quienes se benefician del tráfico de drogas y evitar que el flujo de drogas mortales llegue a Estados Unidos", añadió.

Entre 2014 y 2017, las muertes por sobredosis de cocaína en Estados Unidos aumentaron casi un 160%, y el número de consumidores de esta droga aumentó un 40%, de 1,53 millones a 2,17 millones, según cifras oficiales. 

En esos tres años, las hectáreas sembradas de cocaína en Colombia pasaron de 112.000 en 2014 a 209.000 en 2017 y la producción de cocaína subió de 324 toneladas a 900.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.