Los docentes protestan por el pésimo servicio de salud.
Educadores anuncian paro nacional indefinido
![Los educadores participaron ayer en marchas callejeras en todo el país para reclamar el mejoramiento de los servicios de salud y protestar por la persecución de los líderes sindicales. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/28/imagen/n1.jpg)
La precaria calidad de los servicios de salud para los docentes, los malos manejos de Fiduprevisora, la amenaza de la privatización del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y la alerta de nuevos asesinatos de maestros en zonas rurales de Colombia, han sido los detonantes del paro nacional de 48 horas liderado por Fecode que este miércoles cumplió su primera jornada de protestas.
El Fomag es un fondo creado con base en la ley 91 de 1987. Anteriormente cada departamento tenía un régimen diferente para maestros, es decir que existían 32 regímenes especiales para liquidar y pensionar a los docentes y administrar sus cesantías. Sin embargo, estos fueron unificados, una parte del pago de este fondo lo aporta el Gobierno y la otra los profesores.
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, afirmó que “incluso hemos dado recursos adicionales, más que cualquier otro gremio en Colombia. Nosotros damos un porcentaje adicional para que el fondo se mantenga”.
El dirigente sindical advierte que el motivo por el cual el Gobierno tendría la intención de privatizarlo es porque considera que el fondo es inviable.
“Hoy el Gobierno Nacional pretende acabar con nuestro fondo diciendo y argumentando que no es sostenible cuando en verdad sí lo es. Nosotros aportamos mensualmente los recursos que nos corresponde como trabajadores y el Gobierno hace lo mismo. Aquí lo que hay es un mal manejo de la Fiduprevisora”, enfatizó Alarcón.
En cuanto a la posibilidad de privatización del Fomag, Alarcón advirtió que si esto llega a ocurrir Fecode se declararía en paro nacional indefinido, pues el gremio no piensa permitir la extinción del fondo. Por ende, piensa defender “a ultranza y a capa y espada”.
Por su parte, William Agudelo, miembro de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), resaltó la importancia de una refinanciación del fondo.
“Si el Gobierno no responde por los compromisos que ha adquirido de entregar el porcentaje que corresponde, el fondo se volverá inviable. Estamos exigiendo al Gobierno que refinancie el fondo. No vamos a permitir que lo marchiten para que luego sea vendido”, afirmó Agudelo.
Los errores de la Fiduprevisora
Mañana en Bogotá, se iniciará una ‘Quejatón’ al frente de la Fiduprevisora (Calle 72 N°10-03) para protestar por aparentes malos manejos de esta entidad. Frente a esta situación, Alarcón afirmó que se ha preguntado en repetidas ocasiones sobre los recursos que maneja la entidad, pero dijo que no han recibido respuesta alguna.
Agudelo, por su parte, manifestó que desde hace un año esta organización no ha pagado las cesantías y prestaciones a los docentes.
Además, el líder sindical denunció que no hay orden ni contabilidad del dinero de los maestros, lo cual se traduce en un déficit de 1 billón de pesos. “La Fiduprevisora demora el pago de cesantías. Al pasar esto, se genera una sanción por mora que ha debilitado financieramente nuestro fondo. Esto es responsabilidad de la Fiduprevisora por no realizar los actos administrativos de reconocimiento de cesantías y su pago respectivo a los maestros”, explicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.