Las instalaciones contribuirán al abastecimiento del campo Castilla, el segundo más grande del país en producción petrolera.
Ecopetrol inauguró nuevo parque de energía limpia en el Meta
![La inversión fue cercana a los 20 millones de dólares. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/29/imagen/ecopetrol.jpg)
Como uno de los hitos en el proceso de transición energética en el país, se inauguró en el municipio de Castilla La Nueva, Meta, un parque solar cuyo principal propósito es reducir significativamente las emisiones de CO2 en el país.
El parque, iniciativa de Ecopetrol, fue construido por AES en el marco de un contrato de suministro de energía por 15 años. El proyecto contribuirá al abastecimiento energético del campo Castilla, el segundo más grande del país en materia de producción petrolera, con aproximadamente 115 mil barriles al día.
La inversión fue cercana a los 20 millones de dólares. La potencia instalada del parque es de 21 megavatios (MWp), lo necesario para satisfacer las necesidades energéticas de una ciudad de 27.000 habitantes.
En cuanto a la ejecución de la obra, el proceso tomó siete meses, lapso en el que no se presentaron incidentes. La construcción del parque generó empleo para más de 388 personas, en su mayoría de la región.
Se espera que la entrada en operación del parque solar evite la emisión de más de 154 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, celebró la puesta en funcionamiento del parque y aseguró que la empresa trabaja en que, para los próximos años, la generación de energía proveniente de fuentes renovables se incremente a 300 megavatios.
“La inauguración de este parque demuestra el compromiso de Ecopetrol con las energías renovables. Nuestra incursión en la energía solar se suma a los proyectos que ya tenemos de generación a partir de biomasa y a la producción de biocombustibles a partir de la caña y la palma. Este megaparque que surte de energía a nuestro campo Castilla es la mejor demostración de la transición energética que vive Colombia, en la que la generación a partir del sol convive armónicamente con la producción de hidrocarburos para beneficio del país y de sus regiones”, aseguró.
Cabe anotar que el Parque Solar Castilla hace parte de la agenda de crecimiento que tiene AES en Colombia. La misión de la empresa para 2025 es adicionar 1000 MW en energías renovables no convencionales, con la intención de hacer más sostenible la generación energética en el país.
“Para AES Colombia es un honor poder acompañar a un aliado como Ecopetrol en el desarrollo de su plan estratégico de generación renovable. Estamos seguros que Castilla Solar marcará el inicio y será ejemplo en la construcción de un futuro energético más sostenible para todo nuestro país”, afirmó Federico Echavarría, gerente general de AES Colombia.
Además de la construcción del parque, se llevó a cabo la ejecución de un proyecto que busca abastecer de energía a cuatro instituciones educativas de la región. Mediante la implementación de paneles solares, se busca contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de al menos 90 estudiantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.