La pandemia no puede ser una excusa para no prevenir, atender y proteger a las víctimas, según la Defensoría.
Durante el confinamiento por COVID-19 continúa la violencia sexual

De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, se atendieron 122 casos de violencia sexual contra mujeres en el marco del conflicto armado durante los primeros cuatro meses del 2020, en hechos ocurridos incluso durante el confinamiento por la COVID-19.
La entidad advierte el riesgo en el que se encuentran las mujeres, niñas y adolescentes en zonas rurales, en las que se presentan disputas territoriales entre diversos actores armados, así como los factores de vulnerabilidad socioeconómica, aumentan los efectos de hechos victimizantes.
Ahora bien, tras el panorama generado por la pandemia se recomienda atender de manera prioritaria los hechos de violencia sexual, pues el aislamiento preventivo ha tenido impactos en el incremento de las violencias hacia las mujeres y las niñas.
"La pandemia no puede ser una excusa para no prevenir, atender y proteger a las víctimas. Instamos al Gobierno nacional y a autoridades locales a fortalecer la respuesta en materia de atención integral, y a no desatender las situaciones de riesgo y amenaza relacionadas con el conflicto armado", recalcó la Defensoría del Pueblo.
Esta solicitud fue realizada por las 32 delegadas de casos de violencia sexual de la Mesa de Víctimas, con el fin de que la Jurisdicción Especial para la Paz abra un caso sobre este delito.
Este 25 de mayo, en el marco del Día por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del conflicto armado, la entidad lanzó la Guía Defensorial para la atención Integral a mujeres sobrevivientes de Violencia Sexual, la cual fue elaborada con el apoyo de USAID y OIM, para asegurar asesoría y acompañamiento a quienes han padecido esta situación de forma humana.
"Este documento es de gran importancia si se tiene en cuenta que en el 2019 la Defensoría Delegada para los Derechos de las Mujeres y los Asuntos de Género atendió a 595 mujeres víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual en marco del conflicto armado, de un total de 1.807 casos conocidos", explicó la entidad.
Otro hecho preocupante que se suma al problema de la violencia sexual, es que se ha manifestado en las zonas de frontera con Venezuela, así como en el cinturón Pacífico y la frontera con Ecuador, para un total de 165 y 156 casos, respectivamente. El 3 % de los hechos de violencia sexual se reporta contra mujeres migrantes y refugiadas.
La comunidad LGBTI también se ha visto seriamente afectada, pues 15 hechos de violencia sexual fueron cometidos contra mujeres trans, 10 contra mujeres lesbianas y 9 contra mujeres bisexuales.
"Durante el 2018 y 2019, el Sistema de Alertas Tempranas identificó hechos victimizantes relativos a la violencia sexual, en 29 documentos de advertencia a partir de los cuales se establecieron riesgos de explotación sexual y violencia sexual, como mecanismo de intimidación y control en zonas de conflicto, debido a sus labores de liderazgo y promoción de derechos humanos", enfatizó la Defensoría.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.