Para adelantar un consejo de seguridad con el fin de analizar el recrudecimiento de la violencia.
Duque viajó a Popayán por ola de asesinatos en el Cauca

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, se trasladará a Popayán, Cauca, para adelantar un consejo de seguridad con el fin de analizar el recrudecimiento de la violencia en esa zona del país durante este fin de semana y tomar medidas que garanticen la protección de las comunidades nativas.
Acompañarán al presidente en el consejo de seguridad el ministro de Defensa, Guillermo Botero; la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; y la Cúpula Militar y de Policía.
El mandatario de los colombianos hará un pronunciamiento sobre las decisiones que se tomarán al término de la reunión. Se espera que dichas medidas sean también discutidas con miembros de las comunidades indígenas.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (CRIC) informó que en la noche del domingo fue asesinado en la vereda Loma Linda del municipio de Toribío, Cauca, Jesús Mestizo, uno de los representantes del movimiento campesino Avelinos . También se reportó un atentado contra la guardia indígena de Corinto, en la que dos personas fueron heridas.
El sábado fue asesinado Alexander Vitonás Casamachín, de 18 años y en la vereda La Playa, intentaron atacar con arma de fuego Arbey Noscué, coordinador de la guardia indígena. En los últimos días han sido asesinados siete miembros de estas comunidades en hechos aislados.
En el consejo de seguridad que adelantó el presidente en Santander de Quilichao la semana pasada, en respuesta a la masacre de cinco miembros de las comunidades indígenas en Tacueyó, ordenó el despliegue de la 2.500 hombres en el departamento del Cauca.
"Creemos que es muy importante retomar la presencia de la Fuerza Pública en distintos lugares del territorio de tal manera que podamos frenar la expansión del narcotráfico, cerrar los corredores de desplazamiento y desmantelar estas estructuras", dijo el mandatario en su momento.
Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la ONIC cuestionan el anuncio del aumento del pie de fuerza en el Cauca como respuesta a la ola de violencia que atraviesa ese departamento, argumentando que el Gobierno debe buscar una solución integral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.