El presidente Iván Duque presentó el programa C Emprende para impulsar el desarrollo tecnológico en Colombia.
Duque presenta el campus emprendedor

El Gobierno presentó el programa “C Emprende”, un campus para el desarrollo de emprendimientos con el que se busca convertir al país en el “Silicon Valley de América Latina”.
“Colombia se va a convertir en el Silicon Valley de América Latina, de los grandes unicornios en la tecnología, en las industrias creativas y en muchas otras áreas”, dijo el presidente Iván Duque.
El objetivo de “C Emprende” pasa por convertirse “en una fuente generadora de startups” y para ello contará con más de 100 actividades anuales sobre la construcción de una comunidad emprendedora y programas de incubación de empresas, entre otras.
“El empresario y el microempresario que empiezan un negocio -quizás con fines de subsistencia- empiezan a crecer, a generar empleo, a expandirse con unos bríos y con unas capacidades que son sorprendentes, porque enfrentan todas las adversidades”, agregó Duque.
“C Emprende” tendrá también tres ferias permanentes en Bogotá, Medellín y Barranquilla. Además, sedes en la Cámara de Comercio, la Universidad del Bosque y el céntrico Palacio de San Francisco, todos en la capital, así como en las universidades del Sinú y en la Industrial de Santander.
Esta iniciativa se suma al Centro para la Cuarta Revolución Industrial que se inauguró en abril pasado en Medellín y que se convertirá en el motor regional de la innovación como parte de una red global impulsada por el Foro Económico Mundial.
Medellín hizo de la innovación y el emprendimiento los pilares de su transformación social después de la oscura época del narcoterrorismo de los años 80 y 90.
Esa experiencia le valió para ser escogida por el Foro Económico Mundial para integrar la red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial.
“La apuesta de ‘C Emprende’ es que este sea un campus en todo el territorio: desde las regiones, con las regiones, con las universidades, con el talento, con la creatividad, con el capital, con la promoción (para que) estos emprendedores puedan romper barreras de acceso a financiamiento”, sentenció Duque.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, afirmó que es posible que Colombia se convierta “en la Silicon Valley de América Latina” porque “es posible trabajar cuando hay talento, cuando hay emprendimiento y cuando hay capacidad para innovar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.