El presidente hizo la solicitud en la posesión del nuevo contralor general.
Duque pidió poner fin a abusos en contrataciones

El presidente de la República, Iván Duque, en la posesión del Carlos Felipe Córdoba como el nuevo contralor general, le pidió que como cabeza de la entidad de control fiscal le ayude a poner fin a los “abusos” de la contratación directa y a los carteles licitatorios de contratación pública.
“En nuestro país la contratación directa ha tenido abusos significativos, que se han prestado para que las entidades públicas estén al servicio de mafias que esquilman al Estado públicamente para mantener su espíritu de control de poder”, dijo Duque.
Añadió: “Necesitamos de su ayuda para desmantelar los carteles de únicos proponentes, para develar las colusiones que se presentan de carteles licitatorios del país”.
Asimismo recalcó que se necesita el apoyo de la Contraloría para que los abusos de los “mal llamados convenios interadministrativos cesen” con el fin de que no hayan más contratistas “teledirigidos o influenciados tras bambalinas”.
“Yo no espero de la Contraloría tratamientos complacientes; donde haya en la administración desgreño tendrá que haber sanción y seré el primer interesado en que así sea.
Necesitamos una Contraloría que sea coequipera del poder ejecutivo junto con los demás órganos de control en lograr los objetivos que necesitamos afincar en Colombia”, explicó el presidente.
El mandatario añadió que quiere que la Contraloría contribuya al deseo de hacer una reforma a las regalías que permita que los recursos lleguen a los proyectos de transformación social que se requieren en las regiones.
El presidente recordó que no tuvo influencia en la elección del contralor por parte del Congreso de la República, pese a que era una tradición que esto pasara.
¿Quién es el nuevo contralor?
Carlos Felipe Córdoba consiguió 203 votos de 248: 75 en Senado y 128 Cámara.
Es profesional en gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia, especialista en alta gerencia de la Universidad Libre de Pereira y máster en acción política.
Fue auditor general de la República, vicecontralor general, director nacional del programa Anticontrabando de la Dederación Nacional de Departamentos, contralor delegado para la participación ciudadana, director de Promoción y Desarrollo del Control Ciudadano de la Contraloría General de la República , Contralor General encargado y Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.