En una clara referencia al caso de sobornos que hizo Odebrecht a funcionarios públicos.
Duque pide sanciones a empresas que dan coimas

En una clara referencia al caso de sobornos que hizo la multinacional Odebrecht a funcionarios públicos, el presidente de la República, Iván Duque, le ordenó a la Superintendencia de Industria y Comercio sancionar con rigor a las empresas que ofrezcan coimas a los funcionarios públicos.
“Empresa que corrompa a un funcionario para ganar un contrato no solamente está incurriendo en una grave falta penal, sino en una grave falta al derecho a la competencia, que amerita que se aplique la más alta de las sanciones pecuniarias posibles en nuestro país”, manifestó Duque durante la celebración de los 50 años de la entidad.
Incluso el mandatario urgió al superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González, a que se de prontitud en esta tarea.
“No podemos permitir que una sola empresa siga pretendiendo en nuestro país que a base de dádivas, de sobornos, de coimas, de recursos que se pagan en paraísos fiscales, pretenda considerarse parte del ambiente económico nacional”, expresó al respecto.
Para Duque, los casos que tiene en consideración la Superintendencia deben tener “las sanciones ejemplarizantes se den para el bien de nuestro país y para la derrota de cualquier forma de corrupción”.
Juicio a expresidente de corficolombiana
La serie de audiencias que se iban a desarrollar a lo largo de esta semana como parte del juicio oral que se le adelanta al expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo, fue suspendida y reprogramada para el 21 de enero de 2019.
El delegado de la Fiscalía, que hizo la petición de aplazamiento, sustentó su solicitud en que los testigos de cargo contra el exdirectivo no estaban preparados para su declaración por la falta de un documento, pese a que desde el ente acusador colombiano se envió a Brasil el acta de compromiso sobre el tema ante el Ministerio Público de ese país.
Adicional a ello, el representante de la entidad trajo a colación el tema del fiscal ad hoc sobre lo que manifestó que desconoce si esa designación pueda afectar la negociación del principio de oportunidad con los testigos.
A Melo Acosta le imputaron los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Por su parte, el representante de la Procuraduría calificó la situación de “problemática” y añadió que el tema es “preocupante, porque no hay claridad sobre cuánto fue lo que se pagó en sobornos y coimas en el país”.
El juez 14 penal, que preside la audiencia, recordó que desde agosto se ha intentado adelantar esta audiencia, pero que no se ha podido en razón a diferentes motivos solicitados por la Fiscalía.
“Si en realidad ya están suscritas las actas de compromiso para poderlos remitir a Colombia para adelantar el principio de oportunidad. Verificar si adelantadas esas actas no vayan a salir nuevos tropiezos”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.