El presidente solicitó al embajador de Colombia en EEUU presentarse en la Casa de Nariño.
Duque pide a ‘Pacho’ Santos reunión urgente tras polémica conversación

Tras conocerse una comprometedora conversación entre el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco ‘Pacho’ Santos, y la recién nombrada canciller Claudia Blum, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le pidió al primero presentarse lo antes posible en la Casa de Nariño, en Bogotá, para discutir la situación.
Según fuentes del alto Gobierno, el mandatario de los colombianos, desde que se conoció la situación, ha estado evaluando lo sucedido para saber qué decisiones tomar al respecto. El presidente espera que el embajador llegue al país dentro de pocas horas para tener una reunión y escuchar sus argumentos personalmente.
Este miércoles fue revelada una conversación en la que se le hacen fuertes críticas a la labor del saliente canciller, Carlos Holmes Trujillo y al antiguo Ministro de la Defensa, Guillermo Botero, pero lo que algunos han considerado más grave son los señalamientos que se hacen sobre el Departamento de Estados de Estados Unidos.
Lea además Se filtra polémica conversación entre Pacho Santos y Claudia Blum
En la grabación publicada por Publimetro, entre otras cosas, Santos asegura que el Departamento de Estado de Estados Unidos está destruido en la administración de Donald Trump. “Trump puso a Tillerson y Tillerson le salió con un chorro de babas”, agrega.
"Yo quiero que te conozcan y vamos armando una agenda estratégica, porque Carlos (Holmes Trujillo) no hizo nada. No tenía una estrategia", es otro de los apartes de la conversación que ha generado todo tipo de polémicas. Blum le responde que Trujillo lo que estaba haciendo era política.
Además, señala ‘Pacho’ Santos que Carlos Holmes Trujillo lo ponía a sacar citas que posteriormente cancelaba, porque no había una directriz clara en cuanto a la relación de Colombia con Estados Unidos.
Tanto Blum como Santos coinciden en que el ahora ministro de Defensa lo que busca es mayor poder político.
Blum también reconoce que la estrategia alrededor de Venezuela ha fallado. “La gente ya no cree. Esa ayuda humanitaria fue un fiasco”, agrega Santos, quien señala que deben procurar que Washington no pierda el interés en este tema.
“Me toca a mí inventarme cosas para que ellos tengan en el top of mind (en la cabeza) Venezuela. Esa es la tarea con la que estoy con Venezuela”, dice Santos.
La grabación, de 25 minutos, tiene audios que dicen que el embajador Santos no se sentía bien dirigido por el Canciller, quien es el superior directo de los delegados de Colombia en los gobiernos extranjeros.
Los dos creen que Holmes estaba dedicado a hacer campaña política para las elecciones presidenciales del 2022.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.