El presidente instó a la guerrilla a liberar a los secuestrados, como un gesto de paz.
Duque: para dialogar con el Eln responsables de atentado deben ser judicializados

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, al término de una reunión con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, impuso como nueva condición para retomar los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que los responsables del atentado a la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander se entreguen a la justicia.
“Estos crímenes no van a quedar en la impunidad y si ellos tienen verdadera voluntad de paz tienen que empezar primero por la liberación de todos los secuestrados y por ponerle fin a todos los actos criminales. Y le agrego que los responsables de estos crímenes deleznables y de lesa humanidad tendrán que cumplir las penas proporcionales a las que se han hecho acreedores por este comportamiento, que no es sino la más grande degradación del ser humano y la peor forma de corrupción”, dijo.
El presidente añadió que estar dispuesto a asesinar a 22 jóvenes muestra la gran corrupción en el alma y en la conciencia de los miembros de esa organización. Señaló que por esta razón el Estado colombiano y la justicia, con los jueces que han pedido la órdenes de captura, harán cumplir la ley.
Por su parte, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, manifestó que luego del atentado perpetrado por Eln en la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander entiende que el Gobierno haya suspendido las negociaciones de paz con este grupo guerrillero.
“Quedó claro que con el atentado que cobró 22 víctimas no se puede dejar de lado así nomás. Es lógico que el Estado tenga que reaccionar ante este acto y por lo tanto entiendo que las negociaciones de paz, tal como se ha mantenido, no pueden seguir así no más. Sin embargo, mi esperanza es que a futuro se pueda lograr acabar con esta violencia”, dijo Steinmeier.
La declaración la hizo el mandatario alemán luego de que su país y Colombia tuvieran diferencias por la posición del Gobierno de Duque de desconocer los protocolos firmados con el Eln y los países garantes, en relación a la logística de retorno de la delegación de paz de esa guerrilla, tras suspender la mesa de diálogos.
El Gobierno de ese país había dicho que la decisión colombiana dejaba un precedente negativo a futuros procesos de paz.
En este sentido, Duque aseguró que mientras él sea presidente el único protocolo que acepta es que el Gobierno de Cuba entregue a los responsables de ese crimen y que estos sean llevados a la justicia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.