Duque: nunca le pedí al ‘Ñeñe’ Hernández recursos para mi campaña

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló que nunca le pidió a José Guillermo Hernández, conocido como ‘Ñeñe’, comprar votos para su campaña presidencial en 2018 y pidió que las autoridades investiguen las acusaciones para esclarecer los hechos.
“A José Hernández lo conocí en los últimos cuatro años, en contados encuentros públicos, uno que otro social, seguramente, pero no tuve con él una hermandad, como han tratado de insinuar. Tengo un solo hermano y se llama Andrés Duque y tengo una sola hermana que se llama María Paula Duque. Traté siempre al señor Hernández, a él y su esposa en esos encuentros con cordialidad, porque además era una persona que participaba en actividades sociales y en actividades políticas”, agregó el mandatario.
La respuesta del presidente se da luego de que se revelaran una serie de audios en los que el ‘Ñeñe’ habla de compra de votos para favorecer la segunda vuelta presidencial de Duque, pero también de una supuesta cercanía entre ambos. Sin embargo, el mandatario, pese a que reconoció que sus padres eran amigos y que las familias se conocían, negó una relación tan cercana con Hernández.
“He sido, soy y seré una persona honorable y como no tengo rabo de paja, me arrimo a cualquier candela. Hubo personas que inclusive insinuaron que a mi campaña llegaron recursos del narcotráfico, supuestamente, a través del señor Hernández. He sido y seré un luchador contra el narcotráfico”, añadió.
El presidente dijo que todos los dineros que entraron a su campaña se canalizaron a través del gerente, Luis Guillermo Echeverry, pero que tampoco a través de él se recibieron recursos.
También dijo que la asistencia del ‘Ñeñe’ a su posesión se debió a que muchas personas pertenecientes a las estructuras de su partido, el Centro Democrático, invitaron a las personas que participaron en eventos de la campaña.
El 'Ñeñe', a quien la Fiscalía General de la Nación investigó por supuestos nexos con el narcotraficante Marquitos Figueroa, fue asesinado en mayo de 2019 en Brasil, pero en una interceptación de 2018 se escucha a Hernández pactar la compra de votos en La Guajira para favorecer la elección de Iván Duque, con el supuesto aval de Álvaro Uribe Vélez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.