El mandatario dijo que el cerco diplomático al gobierno de Maduro es la herramienta más importante para aislarlo.
Duque niega intervención militar en Venezuela

Desde Washington, Estados Unidos, donde adelanta visita oficial, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, negó que los países que están intentando ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, incluida Colombia, estén planeado una agresión militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro bajo esta escusa, como lo denunció el Gobierno cubano.
“Lo que hay es un gran movimiento global por la liberación de Venezuela, lo que hay es un gran deseo de llevar ayuda humanitaria para que tantas personas que están padeciendo todos esos horrores de la dictadura y que están sufriendo hambre puedan salir de esa tragedia”, agregó el presidente.
El mandatario de los colombianos señaló que lo que se pretende ingresar al país son alimentos y medicamentos para las personas que lo necesitan. Reiteró que no permitir el ingreso de esta ayuda es un crimen de lesa humanidad.
Le puede interesar Cuba denuncia movimiento de tropas EEUU en Caribe
Duque añadió que Colombia ha sido clara en que el cerco diplomático al gobierno de Nicolás Maduro es la herramienta más importante para aislarlo. Dijo que es un hecho sin precedente en la historia diplomática de América Latina lo que está haciendo la comunidad internacional.
Por su parte, el canciller, Carlos Holmes Trujillo, señaló que la ayuda humanitaria no tiene ningún elemento militar y por el contrario se trata de una acción conjunta para que cambien las cosas en Venezuela. Recordó que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que esta ayuda ingresará a su país el próximo 23 de febrero.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló a través de su cuenta de Twitter que se habían detectado movimientos de fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos hacia aeropuertos de Puerto Rico, República Dominicana y otras islas del Caribe, sin conocimiento de sus gobiernos.
“Continúa la preparación de una agresión militar contra Venezuela con pretexto humanitario”, agregó Rodríguez.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la reunión bilateral que tuvo con Duque este miércoles, no descartó la posibilidad de enviar 5.000 soldados a la frontera de Colombia con Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.