El presidente quiere impedir los abusos contra la infancia en Colombia.
Duque insiste en cadena perpetua para violadores y asesinos de niños
![Duque se pronunció de nuevo sobre este tema durante el taller ‘Construyendo país’, que se realizó en el municipio vallecaucano de La Unión. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/19/imagen/ivan-duque.jpg)
“El mensaje al país tiene que ser claro. Nosotros como nación tenemos la obligación de sacar adelante la mayor sanción posible y si ese es el camino, la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en todo el territorio nacional”.
Así lo afirmó el presidente Iván Duque, durante el taller ‘Construyendo país’, que se realizó en el municipio vallecaucano de La Unión.
Según el mandatario, la intención de su gobierno, que se inició el pasado 7 de agosto de 2018, es impedir esos abusos, para lo cual invocó el artículo 44 de la Constitución Nacional, que en palabras de Duque, “se refiere a los derechos de los niños y los pone por encima de lo que todos los ciudadanos, tenemos que darles a ellos la protección y la protección también implica la más alta sanción posible a cualquiera que atente contra esos derechos, contra su intimidad, contra su integridad”.
Lea además Duque reitera que asesinatos de líderes sociales no quedarán impunes
Según informes de Medicina Legal, el 2017 será recordado como el año en que más presuntos delitos sexuales se registraron en Colombia. Mientras en el período 2008-2016 se atendió un promedio anual de 21.385 casos, en 2017 la cifra se incrementó a los 23.798 casos.
Lo más inquietante de esas cifras es que, según lo consigna la publicación Forensis, “el 86,83% de los casos se cometieron contra niños, niñas y adolescentes. Luego si se analiza desde la distinción sexual, hay un hallazgo en el que el 85,4% de las víctimas fueron mujeres”.
Cerca del 87% de los abusos fueron cometidos, presuntamente, por personas cercanas a la víctima, o sea, familiares, conocidos, amigos, la pareja o la expareja. Asimismo, la vivienda es el sitio en que más ocurren estos abusos, pues allí se cometieron el 76% de los delitos sexuales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.