El presidente estuvo en una cumbre de gobernadores.
Duque exhibe compromiso con la seguridad en primer mes de Gobierno

En Mompox, el presidente Iván Duque acudió a una cumbre de gobernadores.
Nada más aterrizar le dijo a periodistas que en su primer mes de Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo su “gran compromiso por retomar la seguridad” en el país con los planes “Diamante” y “El que la hace la paga” que considera que “han traído grandes resultados en las ciudades”.
El presidente se mostró especialmente satisfecho de estar “tomando una decisión clara” para alejar a los vendedores de droga de los parques y evitar así que llegue “el vicio a los muchachos”.
“Queremos una política integral para que tengamos prevención desde la familia y el colegio, también que la Policía tenga instrumentos para decomisar las drogas de las calles, sin judicializar al consumidor, pero quitando la droga”, aseguró Duque.
Como parte de su cruzada contra el consumo de drogas con el que ha comenzado su Gobierno, el jefe de Estado anunció hace unos días que expedirá un decreto que faculta a las autoridades para decomisar drogas, incluso la llamada “dosis mínima”.
Posteriormente y ya en la apertura de la cumbre, Duque destacó que las fuerzas de seguridad han “empezado a desarticular redes de microtráfico en distintos lugares del territorio”, así como que han conseguido rearmar “la red de participación cívica, para que la ciudadanía trabaje con las autoridades”.
En estos 30 días, Duque recibió al secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, con quien acordó el envío de un buque hospital estadounidense en “misión humanitaria” para ayudar a las autoridades colombianas a paliar a la crisis generada por la llegada de venezolanos.
Sin embargo, la decisión con mayor eco internacional que ha tomado fue la retirada de la Unasur al considerar que ese bloque no ha denunciado “los tratos brutales” del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.