El presidente reaccionó al fallo de la Corte Constitucional que permite el consumo de alcohol o drogas en el espacio público.
Duque dice que no descansará en su lucha por cerrar las “ollas”

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que acata y respeta los fallos, pero insistió que no va a descansar en su intención de cerrar las ‘ollas’ de microtráfico y liberar los parques y entornos escolares de la droga.
“Vamos a enfrentar con toda la determinación el microtráfico en todos los rincones de este país, ese es mi compromiso con la legalidad”, manifestó el mandatario, luego del fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequibles algunos términos y expresiones del artículo 33 del Código de Policía Nacional, que prohibía el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas en el espacio público.
El pronunciamiento se dio durante la instalación del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se desarrolla en Bogotá, donde manifestó que así como “enfrentamos los cultivos ilícitos, vamos a enfrentar con toda la determinación el microtráfico”.
“Como les digo, acato y respeto los fallos, pero como presidente de Colombia no voy a descansar un solo minuto que debemos destinar a cerrar ollas del microtráfico, a liberar los parques, a liberar los entornos escolares”, insistió el jefe de Estado.
Duque resaltó que las medidas que se han tomado para acabar con este flagelo, como el decreto que incauta la dosis personal, se han tomado con la motivación en la defensa de la familia y de alejar a la juventud de ese mundo de las drogas.
Mencionó que en los 10 meses con ese decreto, “logramos liberar más de 11.000 parques y miles de entornos escolares porque nos duele esos niños en muchos hogares vulnerables de Colombia que caen en la drogadicción y que después no tenemos forma de sacarlos de allá”.
La determinación de la Sala Plena de la Corte Constitucional se registró luego de estudiar una demanda que consideró que con esta normativa violan la Constitución Política al desconocer los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la expresión y al acceso al espacio público.
En su momento, la demandante dijo que “el cargo principal de la demanda consiste en que hay una vulneración de los derechos constitucionales previstos en la Constitución Nacional en los artículos 16, que prevé en libre desarrollo de la personalidad, 20 que contempla derecho fundamental a la libertad de expresión y 82 que dispone el derecho colectivo al uso común del espacio público”.
De acuerdo con la magistrada ponente Diana Fajardo, “el problema de la norma es que es sobre inclusiva, dado que habla de cualquier sustancia, cualquier consumo que, según la norma, daría lugar a una acción correctiva. Entonces, por ejemplo si una familia está departiendo de manera campestre y comparten vino o una cerveza no quiere decir que este comportamiento fomente algún acto irregular de seguridad en el espacio público”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.