El presidente Iván Duque destacó las virtudes de la nueva funcionaria.
Duque definió las tareas de la nueva ministra de Justicia
![Margarita Cabello se posesionó este martes como nueva Ministra de Justicia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/11/imagen/n2.jpg)
Margarita Cabello se posesionó este martes como nueva Ministra de Justicia, con la tarea, entre otras, de avanzar en las reformas para la modernización del sistema judicial, implementar la política ‘ruta Futuro’ y liderar todos los esfuerzos para combatir el narcotráfico.
Durante su posesión, en el salón Gobelinos de la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque destacó las virtudes de la nueva funcionaria y resaltó la hoja de vida que la llevaron a ocupar el alto cargo dentro de su gobierno.
“Creo que es un reconocimiento al liderazgo de la mujer colombiana y al liderazgo de la mujer costeña. Es un reconocimiento a una mujer que ha trasegado una brillante carrera en la rama judicial”, dijo Duque en el acto de posesión.
Insistió en que Colombia tiene enormes retos en el sector justicia, y en su opinión Cabello tiene el talante para enfrentarlos.
El jefe del Estado le pidió que avance en la lucha para enfrentar a los jíbaros y las cadenas de narcotráfico, que es la primera cadena de este delito. Igualmente, le señaló que es necesario aumentar la extinción de dominio de los narcotraficantes, para lo cual es necesario firmar más intercambios de entendimiento con otros países para cruzar información financiera.
También le solicitó a la ministra Cabello trabajar de la mano con las altas cortes, para poder lograr prontamente asuntos como la digitalización de la justicia. Igualmente, que su labor logre una paz con legalidad, que sea genuina, con verdad, justicia, reparación y no repetición,
Planteó igualmente el mandatario la necesidad de que trabaje desde el Minjusticia para bajar el hacinamiento en las cárceles, en donde hay más de 114.000 presos, cuando no deberían ser más de 80.000. De la misma forma cuestionó que sigan sin estar en la cárcel los “criminales de alta peligrosidad que no deberían tener detención domiciliaria”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.