Según el mandatario, la ministra no hablaba de "escenarios generales".
Duque defiende a Alicia Arango de críticas a propuesta de empleo por horas
![Se espera que el Gobierno presente a mediados de 2020 la reforma pensional ante el Congreso de la República. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/05/imagen/duque.jpg)
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, salió en defensa de la saliente ministra de Trabajo, Alicia Arango, luego de que le llovieran críticas por plantear la posibilidad de implementar el trabajo por horas, poniendo de ejemplo que a “un ingeniero de sistemas tú no lo necesitas todo el día en tu oficina, sino dos horas”, como lo manifestó el domingo en una entrevista.
“Algunos salen a atacar y dicen: ay es que la ministra habló de los ingenieros. Puede que el ejemplo no haya sido el que cubra los escenarios generales, ella no lo hizo para referirse a una profesión en específico ni para desmeritar ninguna profesión, ella lo que estaba realmente planteando es el reto que tenemos en Colombia de generar empleos formales”, dijo el presidente en entrevista con la emisora RCN Rionegro este miércoles.
Según el presidente, quienes hoy trabajan por horas lo hacen de manera informal y por eso hay que buscar que esas personas se puedan insertar formalmente al mercado laboral para que puedan empezar a tener un horizonte de protección para la vejez.
Entre los argumentos que utilizó Arango en su momento, exaltó que la contratación laboral por horas puede ser una de las principales propuestas para estimular la generación de empleo en el país y lograr que más colombianos puedan cotizar en el sistema pensional.
Se espera que el Gobierno presente a mediados de 2020 la reforma pensional ante el Congreso de la República. Se ha dicho que se necesita mayor formalización del empleo para que pueda haber mayor capacidad de cotización pensional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.