Formulario de búsqueda

-
Domingo, 14 Abril 2019 - 9:57am

¿Duque busca subir popularidad con apoyo al fútbol femenino?

El presidente dijo que buscará que Colombia logre la sede del Mundial de Fútbol Femenino del 2023.

Tomada de Twitter
Presidente Iván Duque.
/ Foto: Tomada de Twitter
Publicidad

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que emprenderá una campaña de "diplomacia deportiva" para que Colombia logre la sede del Mundial de Fútbol Femenino del 2023.

Anuncio que podría ser una estrategia para levantar su popularidad, pues, de febrero a abril la aprobación del presidente Iván Duque disminuyó 11 puntos, pasó de 41% a 30%, de acuerdo con la reciente medición de Datexco, sobre la imagen del mandatario colombiano.

El jefe de Estado explicó que esta semana habló telefónicamente con el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, al que le reiteró el "deseo de que Colombia se postule formalmente, y hagamos toda una gran diplomacia deportiva para que Colombia sea la sede del Mundial del Fútbol Femenino del año 2023".

Para lograr ese cometido, el mandatario colombiano trabajará con el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, y con la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encargada de promover la equidad de género en el Gobierno.

Durante el Taller Construyendo País, que se realizó el sábado en la población de Timbío, en el departamento del Cauca (suroeste), Duque consideró que el Mundial Femenino es una gran oportunidad para Colombia porque son "1.500 millones de personas viendo, a través de la televisión mundial ese importante evento".

Infantino estuvo la semana pasada en Brasil en donde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió en una reunión realizada en Río de Janeiro que la Copa América de 2020 se jugará en Colombia y Argentina.

Al respecto Duque dijo que esa designación es una gran noticia para el país, "porque volvemos a tener Copa América que no la teníamos hace 18 años, y esta es una oportunidad, también grande, para que Colombia se proyecte ante el mundo".

La primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol se realizó en China en 1991, país que repitió en 2007, así como en Suecia (1995), Estados Unidos (1999 y 2003), Alemania (2011), Canadá (2015) y Francia (2019).

La selección colombiana participó en los mundiales de Alemania y Canadá, donde quedó eliminada en la primera fase y en octavos de final, respectivamente. 

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.