El Gobierno estructuró una agenda para “reaccionar rápidamente".
Duque anuncia paquete de medidas para región afectada por bloqueos
![El presidente Iván Duque dio unas declaraciones después de la reunión que sostuvo con comerciantes y autoridades locales, y en la que lo acompañó la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/07/imagen/reaccion.jpg)
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció un paquete económico que incluye créditos y alivios fiscales para ayudar a los comerciantes afectados por la protesta de indígenas que durante 27 días bloquearon la Vía Panamericana, la más importante del suroeste del país.
Duque afirmó en Popayán, capital departamental del Cauca, que el Gobierno estructuró una agenda para “reaccionar rápidamente y reactivar rápidamente” la economía de la región tras el bloqueo indígena que se levantó el sábado gracias a un acuerdo alcanzado con el Gobierno.
El mandatario detalló que el estatal Banco Agrario abrirá una línea de crédito por cerca de 150.000 millones de pesos (unos 48 millones de dólares) para los afectados por las protestas, principalmente comerciantes.
El Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex) abrirá otra línea crediticia por 125.000 millones de pesos (unos 40 millones de dólares) con “un sistema de garantías” en cuanto a plazos y tasas de interés para quienes tomen préstamos.
A esto se suma el acompañamiento de iNNpulsa, entidad que promueve la innovación y el desarrollo empresarial del país y que ayudará a la “comercialización de productos de la región de manera rápida”.
“Creemos que estas condiciones no son solamente favorables sino que permiten enfrentar en el corto plazo muchos de los daños a los que fueron expuestos”, agregó.
El mandatario dio unas declaraciones después de la reunión que sostuvo con comerciantes y autoridades locales, y en la que lo acompañó la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
El jefe de Estado destacó además que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (DIAN) extenderá hasta el próximo 30 de diciembre el plazo para que empresarios puedan pagar los impuestos, medida que calificó como “importante y necesaria”.
De igual forma, afirmó que el Ministerio de Minas y la petrolera estatal Ecopetrol crearán un programa para tener una central de abastecimiento y almacenamiento en los departamentos del Cauca y Nariño, que sufrieron una escasez de combustible durante el bloqueo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.