Se apelará a la corresponsabilidad de los ciudadanos para combatir la propagación de virus, según el presidente.
Duque anuncia fase de aislamiento selectivo a partir de septiembre

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que a partir del 1 de septiembre Colombia acaba la fase de aislamiento obligatorio y entra a la etapa de aislamiento selectivo, en el marco de la extensión de la emergencia sanitaria, que irá hasta el 30 de noviembre.
“Quiero decirle a todos los colombianos que debemos entrar a una nueva fase, una nueva fase donde está la corresponsabilidad de todos: el Estado, las empresas, pero también para los individuos, y por eso nosotros queremos informarle al país que el primero de septiembre empieza una nueva fase, donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio, con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de asilamiento selectivo, de distanciamiento y responsabilidad individual”, indicó el mandatario.
Duque agregó que en esta nueva etapa se mantienen las restricciones a eventos que impliquen aglomeraciones, pero también se abrirán nuevos sectores de la economía, con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, con mayor velocidad de reactivación en los sectores con menor afectación por el virus.
Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en esta nueva fase la población no se aislará por el riesgo a contagiarse. De ahora en adelante quienes deberán entrar en cuarentena serán aquellas personas que tengan los síntomas asociados al virus.
De acuerdo a Ruiz, lo más probable es que en la mayoría de ciudades haya una disminución de los casos de Covid-19, sin embargo, por este motivo se debe evitar un rebrote que lleve a la máxima capacidad del sistema de salud en el país.
De esta manera, conciertos, discotecas, ferias y eventos deportivos mantendrán restricciones en el aforo. También se mantendrá la limitación del consumo de alcohol en espacios públicos, bares y restaurantes. Se sugiere el teletrabajo.
“No nos podemos relajar, no podemos bajar la guardia y tenemos que asumir todos una mayor responsabilidad de autocuidado en el ejercicio del distanciamiento físico, por eso hablamos de distanciamiento individual”, agregó Duque.
Por ahora, esta etapa irá hasta finales de septiembre, tiempo en que las autoridades sanitarias revisaran el comportamiento del virus con el objetivo de contener brotes de la epidemia.
El decreto que reglamenta esta nueva etapa será emitida por el Gobierno en las próximas horas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.