Duque advierte que el país no permitirá agresiones

“Colombia no es un país agresor, Colombia nunca ha agredido a nadie, pero tampoco vamos a dejar que una dictadura pretenda financiar terroristas y proteger terroristas en su territorio para agredir al pueblo colombiano”. Así se expresó este jueves el presidente Iván Duque Márquez, durante el XXXI Congreso Nacional de Analdex, que se cumple en Barranquilla.
Lo anterior lo dijo luego de conocer el pronunciamiento que hizo el presidente de Venezuela de de llevar hasta las fronteras con Colombia armas con las que se defendería de un “ataque colombiano”.
“Nosotros a eso le vamos a obrar con toda la claridad y las denuncias que correspondan, en la OEA, en la ONU, en todas partes, porque no vamos a permitir una burla al pueblo colombiano ni de los delincuentes que se fueron a refugiar allá ni de quien los está patrocinando porque eso es una violación al Derecho Internacional”, enfatizó Duque Márquez.
Pero dejó claro que “Colombia como país sigue firme en el propósito de que las personas que genuinamente están en el proceso de reincorporación, creyendo en la verdad, justicia, la reparación y la no repetición, con ellos los estaremos acompañando. Pero seremos implacables con los que pretendan reincidir, porque Colombia se respeta”.
También se expresó sobre la lucha contra el narcotráfico y manifestó que sigue en firme en esa política, porque no quiere que se siga permeando la economía del país.
“Quiero decirles que la lucha contra el narcotráfico es una lucha también la defensa, no solamente de la seguridad sino del desarrollo empresarial de nuestro país. A más coca menos paz, a más coca más grupos armados ilegales queriendo asesinar líderes sociales y capturar regiones. Por eso he dicho que la solución a esto tiene que ser integral y por eso lanzamos la política de Ruta de Futuro de la mano con la política de seguridad nacional, porque enfrentar este fenómeno es proteger la esencia de lo que es este país”, anotó.
“Y vamos a enfrentar esas cadenas luchando contra el lavado de activos, contra el blanqueo de dinero, haciendo más interdicción. Solamente para que quede claro que por cada tonelada que Estados Unidos incauta en sus fronteras y que es nuestro principal aliado en esta lucha, Colombia está incautando 18 toneladas. Colombia está representando, de todo el hemisferio occidental, y es el país que más incauta en el planeta”, afirmó.
Manifestó que los cultivos ilícitos se están enfrentando con todas las medidas que se requieran.
“La sustitución, la erradicación manual, el desarrollo alternativo, además, el pago por servicios ambientales y donde corresponda, las prácticas de precisión para enfrentar ese cultivo y tampoco podemos exponernos a que mueran personas en campos minados y por francotiradores a servicio de grandes carteles”.
“Ahora no pueden aparecer esa bandas o cuadrillas de narcotraficantes para hablar de ideologías y tratar de revestir de ideología lo que ha sido claramente sus prácticas al servicio del narcotráfico, que empezaron a ser develadas… que no vengan aparecer con esos videos ‘tartarinescos’ para venderle al país o el resurgir de una nueva guerrilla o un nuevo movimiento bolivariano. Eso simplemente es una fachada, porque lo que son es una banda de narcoterroristas y los vamos a enfrentar y los tenemos que derrotar todos los colombianos”, terminó diciendo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.