Siete vigas de la estructura en construcción, sobre la variante de Ciénaga, colapsaron.
Dos obreros muertos y tres heridos al desplomarse puente en Magdalena
![Siete vigas de la estructura en construcción, sobre la variante de Ciénaga, colpasaron. Tomada de Twitter @Codigo_Prensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/22/imagen/puente.jpg)
Dos personas murieron y tres más resultaron heridas tras el colapso de siete vigas del puente en construcción sobre la variante de Ciénaga, en el departamento de Magdalena, que cruza sobre la vía férrea que comunica al puerto de Santa Marta.
Los dos trabajadores que fallecieron en el lugar respondían al nombre de Otoniel Gómez Tejedor, quien murió luego de ser trasladado al Hospital San Cristóbal para recibir atención médica, y Ennio Alfonso Mercado Parejo, quien murió en el lugar de los hechos.
El Instituto Nacional de Vías lamentó el deceso de los dos trabajadores "y reiteró a los familiares sus condolencias y expresa todo su apoyo y respeto en este difícil momento”. Así mismo, anunció que estará muy atento a la salud de los otros trabajadores heridos en suceso.
El #INVÍAS empezó la remoción de las 7 vigas, en el tramo central de 40 metros, del puente que se está construyendo en el proyecto Variante de Ciénaga. Se realizarán trabajos por turnos y se espera que la línea férrea sea recuperada y puesta en servicio mañana. pic.twitter.com/cgbzXMBnco
— INVÍAS (@InviasOficial) December 22, 2019
Entre las personas lesionadas de gravedad se encuentra Jhon Jairo Cervantes Bonnet, en la Fundación Policlínica Ciénaga, con pronóstico reservado, tras ser sometido a una intervención quirúrgica, y Wilson Soto, contratista de la obra quien se encuentra fuera de peligro en el Hospital San Cristóbal.
El accidente en el lugar se habría producido tras un volcamiento de una de las vigas, que al golpear las que están a su lado causó un ‘efecto dominó’. La inestabilidad se habría dado durante el armado del acero de refuerzo de las riostras del puente, que serían fundidas este fin de semana. Estos elementos son los que darían soporte lateral a las vigas y el colapso de los apuntalamientos derivó en el accidente.
Según informó Invías, se activó el plan de emergencia y las autoridades de policía ya se encuentran en el sitio.
Además, en el lugar de la obra se cuenta con dos grúas con capacidad para mover más de 250 toneladas, esto con el fin de despejar rápidamente las vigas caídas y restablecer el paso férreo del tren de Fenoco, en el menor tiempo posible y que se ha visto afectado por lo sucedido.
Las causas específicas del accidente en este momento son motivo de investigación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.