Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Febrero 2017 - 9:25pm

Disidencia de las Farc afecta región amazónica

Señalan que la extorsión a comerciantes y ganaderos de su departamento continúan.

Colprensa
Los gobernadores de la amazonia señalaron que en sus territorios se había afincado un grupo disidente de las Farc para seguir delinquiendo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Dentro del desarrollo de la primera cumbre de los gobernadores de la Amazonia colombiana,  llevada a cabo en la ciudad de Florencia capital del departamento de Caquetá, 24 y 25 de febrero, varios de los mandatarios seccionales  denunciaron la presencia de un grupo disidente de las Farc, que sigue actuando en forma ilegal en sus departamentos.

La disidencia de las Farc en el frente primero con 100 hombres que operan en los departamentos de Guaviare, Guainía y Vaupés, bajo el mando de “Armando Ríos”, no ha permitido que la paz llegue a estos departamentos.

Nebio de Jesús Echeverri Cadavid, gobernador de Guaviare, señala que la extorsión a comerciantes y ganaderos de su departamento continúan por parte de este grupo armado ilegal. 

Por su parte el gobernador de Guainía Javier Eliecer Zapata, denuncio que el cobro de dineros conocido como “vacunas”, está centrada al gremio del transporte fluvial porque el modo de transportarse las personas en esa región  es por rio lo mismo que la carga lo que está incrementando el alza de los productos y mercancías con el cual se abastece a esta región selvática.

El gobernador de Vaupés Jesús María Vásquez Caicedo, denuncia que en su departamento los miembros armados del grupo disidente se están refugiando en su territorio generando terror dentro de los habitantes.

Por su parte el gobernador de Caquetá Álvaro Pacheco Álvarez, fue enfático en referir que se va a ejercer la autoridad en cada uno de los territorios para preservar la seguridad integral de sus conciudadanos. En este departamento un grupo de guerrilleros del frente 32 de las Farc, no se acogieron al proceso de paz bajo el liderazgo “Alexander Mojoso”.

Las denuncias fueron presentadas al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo Urrutia y al comandante de la Sexta División general Francisco Javier Cruz Ricci.

Amenaza y desplazamiento

Disidentes de las Farc amenazaron con atentar contra la población del municipio de Puerto Concordia, mientras se celebraba un festival en la localidad, dijo el alcalde Luis González.

“Tuvimos el VII Festival de Verano del río Ariari en Puerto Concordia y (...) unas personas del Séptimo Frente (de las Farc), que son disidentes que no se acogieron al plan de paz” estuvieron “amenazando y extorsionando” en el marco de la fiesta, realizada la semana pasada, denunció González.

El gobierno estima que 5% de los combatientes de las Farc no se acogerá al proceso de paz, que busca poner fin a más de medio siglo de confrontación armada.

Según el alcalde González, algunos de esos disidentes también provocaron el desplazamiento de 10 familias hacia el casco urbano de Puerto Concordia desde una zona portuaria sobre el río Ariari.

El funcionario también señaló como responsable de las amenazas a ‘25’ del mismo Séptimo Frente de las Farc.

Resumen de agencias

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.