El capítulo de 'Supervivencia al desnudo' se estrenará el 23 de enero.
Discovery Channel en lo profundo de la selva colombiana

Discovery Channel ya tiene lista la nueva temporada de uno de sus programas concursos más exitosos, 'Supervivencia al desnudo', que en esta ocasión tiene a Colombia como locación principal.
El equipo de producción y los participantes estuvieron en lo más profundo de la selva del norte de Colombia. En cada episodio una pareja de desconocidos se enfrentará a una de las faunas más peligrosas del planeta.
Son cuatro nuevos episodios que pondrán a prueba los conocimientos y habilidades de supervivencia de ocho participantes franceses que visitan por primera vez suelo colombiano. Estos capítulos serán transmitidos a partir del 23 de enero a las nueve de la noche por Discovery.
Este será uno de los desafíos de supervivencia más difíciles, pues esta selva es considerada una de las más peligrosas del mundo por el tipo de fauna que alberga. Serpientes venenosas, insectos mortales, caimanes y hasta jaguares son algunas de las especies con las que tendrán que convivir.
Cada pareja de desconocidos estará a la intemperie por tres semanas, sin agua potable, sin comida y sin ropa. Esta última variable será determinante, pues la diferencia de temperatura pondrá al límite el cuerpo de cada uno de ellos.
Durante el día, deberán tolerar los cerca de 40 grados Celsius y más del 80% de humedad que se alcanza a registrar en esta zona del país. Al caer el sol, la temperatura puede bajar hasta los 18 grados Celsius.
Los participantes deberán conseguir alimentos seguros para consumir, agua potable para beber y un refugio para pasar las noches en medio de la selva. Durante el día, los ciudadanos franceses serán grabados por un equipo que solo podrá intervenir en caso de emergencia médica y por la noche, estarán completamente abandonados a su suerte, y es ahí donde ellos deberán superar sus miedos y mantener la mente clara para así completar esta aventura extrema.
Para garantizar que los participantes tengan la capacidad de resistir los ambientes hostiles, estas personas son evaluadas por expertos a través de pruebas físicas y psicológicas, las cuales determinan sus conocimientos de supervivencia y su tolerancia física frente a una experiencia humana de este tipo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.