Entre los 163 artículos que componen la ley figura el que permite la participación en política de los excombatientes.
Directivos de Farc firman actas para acogerse a JEP
![Seis miembros de las directivas de las Farc plasmaron con una firma que se acogieron a la JEP. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/02/imagen/farc.jpg)
Un total de catorce integrantes de la dirección nacional del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), antes conocida como secretariado, se acogieron a la Jurisdicción Especial para la Paz, en un acto que se cumplió en la sede de la Secretará Ejecutiva de la JEP, en Bogotá.
Se trata de exjefes guerrilleros Seusis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich; Jorge Torres Victoria, o Pablo Catatumbo, Iván Márquez, Fabián Ramírez, Victoria Sandino y Jaison Edwin Murillo Pachón.
Ellos suscribieron las actas de reincorporación política y social, acogiéndose al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que les obliga a atender a la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos.
Le puede interesar: Santos dice que las 16 curules no son para las Farc sino para las víctimas
Igualmente, les permite participar en política y ocupar cargos de elección popular.
La Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz informó que notificará la suscripción de esas actas a la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral.
“Asistimos para hacer el acto de comparecencia y quedar a disposición de esta Jurisdicción de acuerdo a lo que quedó pactado y según lo que se aprobó en el acto legislativo. Esto está encaminado a nuestro proceso de reincorporación”, dijo Pablo Catatumbo.
“Este es uno de los requisitos y ya dimos inicio a ese cumplimiento, nosotros estamos firmes con la paz y aunque no ha sido fácil nos hemos mantenido en nuestra palabra y lo demostramos con hechos”, añadió el candidato al Senado de la República por Farc.
Lea además: "El presidente debe decidir en favor de lo pactado": Márquez
La Cámara de Representantes y el Senado aprobaron en noviembre pasado la Ley Estatutaria que reglamenta la aplicación de la JEP, considerada la columna vertebral del acuerdo con las Farc.
Entre los 163 artículos que componen la ley figura el que permite la participación en política de los excombatientes y que determina que las condenas serán suspendidas para que quienes deseen ser candidatos lo puedan hacer.
Sin embargo, de resultar elegidos los excombatientes deberán dejar sus curules si son condenados mientras las ejercen en caso de que sus penas tengan que cumplirse en establecimientos penitenciarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.