En medio de su intervención en el foro organizado por la Fundación Buen Gobierno, en la Universidad de los Andes, Córdoba dijo que "la homosexualidad no es pecado".
Dije una frasecita que se oyó feíto en un obispo: Monseñor Córdoba
![Monseñor Juan Vicente Córdoba, obispo de Fontibón. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/05/15/imagen/monsenor2.jpg)
Monseñor Juan Vicente Córdoba, obispo de Fontibón, reconoció este viernes que las declaraciones entregadas ayer en un foro de estudiantes sobre la homosexualidad fueron "desafortunadas" y mal interpretadas.
También ratificó la posición de la Iglesia frente a este tema y dijo que la doctrina sigue siendo la misma, luego que sus frases despertaran polémica en el país.
En medio de su intervención en el foro organizado por la Fundación Buen Gobierno, Córdoba, en la Universidad de los Andes, dijo que "la homosexualidad no es pecado".
Frente a lo que pareció ser un cambio de postura de la Iglesia, indicó que fue "una frasecita que se oye feíto en un obispo y que tal vez no debí decir".
También dijo en el foro que "un homosexual puede ser pecador o santo y un heterosexual puede ser o no ser santo". "No sabemos si alguno de los discípulos de Jesús era mariconcito, no sabemos ¡Averígüelo Vargas! o si María Magdalena era lesbiana, pero parece que no porque bastantes pasaron por sus piernas”.
A manera de aclaración, el exsecretario de la Conferencia Episcopal Colombiana dijo que con estas declaraciones quiso mostrar un rostro de misericordioso de la Iglesia sin condenar a nadie.
"Yo le estaba hablando a un foro de muchos jóvenes que en su mayoría eran homosexuales y no sabía que había medios", expresó monseñor en diálogo a Blu Radio. Añadió que fue una manera de establecer una comunicación más cercana y efectiva con esta comunidad.
Explicó Córdoba que lo que intentó decir fue que "no es pecado la tendencia a homosexual, lo que sí es pecado es su puesta en acción". "La Iglesia ratifica en que no está de acuerdo con el matrimonio del mismo sexo y tampoco con la adopción de niños" por parejas gay.
Esta precisión la entregó monseñor Cordoba después de que durante el foro aconsejara a los homosexuales y lesbianas "que cuando se casen tengan hogares bonitos, tengan lo que nosotros llamamos la fidelidad. Formen a sus hijos con amor, preocupados de los pobres, de los más necesitados para que haya justicia en Colombia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.